“Diseño y construcción de un prototipo experimental de una Fresadora Router CNC para su aplicación en la Industria Manufacturera”.
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se da a conocer el diseño y construcción un prototipo de enrutador CNC, utilizado para trabajar una amplia variedad de materiales (metal, plástico o madera); utilizando una computadora que realiza el control con precisión de una herramienta de corte. Permitiendo meca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4237 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño y construcción de un prototipo experimental Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | En este trabajo de investigación se da a conocer el diseño y construcción un prototipo de enrutador CNC, utilizado para trabajar una amplia variedad de materiales (metal, plástico o madera); utilizando una computadora que realiza el control con precisión de una herramienta de corte. Permitiendo mecanizar los diferentes materiales. Se desarrolló en forma de proyecto especial un diagnóstico, análisis técnico y económico para el diseño y la posterior construcción e incluso se evaluó el costo de los materiales que se utilizaran para su construcción como son: ángulos de metal, ejes roscados, motores paso a paso para el movimiento de los ejes y otros materiales. Posterior mente se realizaron pruebas de mecanizado, que mostraron resultados con un rendimiento estadísticamente satisfactorio; Se utilizaron programas de diseño CAD y CAM, un procesador que genera el código G que se carga al programar y controlar el router CNC. Conclusión que el diseño y construcción de la fresadora router CNC no resulta caro permitiendo que las pequeñas empresas y los empresarios tengan acceso a ella, esto generara aumento de la producción, el mínimo desperdicio de material por su velocidad y precisión, ahorro y menor costo de fabricación. Estas iniciativas promoverá la capacitación de operadores, programadores CNC y técnicos de servicio, de gran demanda en la ciudad de Juliaca y en el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).