Diseño e implementación de un módulo para Fabricación de Piezas de madera y aluminio Utilizando el Robot Scara Adept 550 con Corte Laser
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en diseñar e implementar un módulo para fabricación de piezas de madera y aluminio utilizando el robot SCARA Adept 550 con corte láser. Este proyecto se inicia desde la construcción de una estructura a base de perfiles T-Slot que denominaremos la célula robotizada dentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4489 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robot Scara, Algoritmos V+, Corte Laser Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | El presente proyecto consiste en diseñar e implementar un módulo para fabricación de piezas de madera y aluminio utilizando el robot SCARA Adept 550 con corte láser. Este proyecto se inicia desde la construcción de una estructura a base de perfiles T-Slot que denominaremos la célula robotizada dentro de esta célula ensamblaremos el robot SCARA Adept 550 realizando el cableado y montaje de 2 tableros uno que es el control de potencia MP4 y el control computacional que es el tablero MV8 ambos montados dentro de un gabinete general donde se ha instalado las conexiones externas, el panel de control frontal la conexión del teach pendant para la operación manual del robot y la conexión de comunicación del robot a la computadora RS232 así mismo realizaremos el montaje del efector final que consta de 2 partes la primera que es un intercambiador automático de herramientas que nos facilitara el cambio de efectores como son el cortador laser, una pinza, un ruteador y una impresora 3D. La segunda es la instalación y calibración de la óptica de un cabezal laser para realizar cortes sobre madera y aluminio y por último la conversión de imágenes o diseños CAD a algoritmos V+ para que el robot tenga rutinas de desplazamiento y pueda mecanizar el diseño presentado. Expondremos la operación del robot y los diferentes algoritmos de programación ejecutable por el robot para realizar un maquinado con el cortador laser. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).