Evaluación de la Micro Filtración en Obturaciones Endodónticas con Cemento a Base de Silicona

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio busca evaluar la microfiltración apical bacteriana y Microfiltración de tinta en conductos radiculares obturados usando un cemento tipo Grossman en comparación a uno a base de silicona y comparar los resultados después de 21 días. Materiales y Método: Se seleccionaron y obtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca, Dante, Zuñiga, Enrique E., Condorchoa, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2463
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:micrifiltración, obturación
Descripción
Sumario:Introducción: El estudio busca evaluar la microfiltración apical bacteriana y Microfiltración de tinta en conductos radiculares obturados usando un cemento tipo Grossman en comparación a uno a base de silicona y comparar los resultados después de 21 días. Materiales y Método: Se seleccionaron y obturaron endodónticamente 101 dientes uniradiculares, se emplearon dos tipos de cementos: Tipo Grossman (Endofill) y tipo Silicona (Roeko Seal Automix), 45 piezas dentarias fueron sumergidos en tinta china negra por 21 días, luego fueron des calcificados, deshidratados y transparentados para observar la presencia de tinta en la obturación radicular. 56 piezas fueron usadas para l a prueba de filtración bacteriana por Enterococcus faecalis, la que fue inoculada en la porción coronal de los conductos obturados, se realizaron evaluaciones a través de 21 días evidenciando el paso de la bacteria a través del material de obturación por la reacción bioquímica del medio de Bilis Esculina situada en la zona apical. Resultados: El promedio de Microfiltración de tinta por vía coronal fue mayor para el cemento tipo Grossman, los menores valores de filtración se obtuvieron con los dientes obturados con el cemento a base de silicona, siendo esta diferencia estadísticamente significativa p<0.01. Para la prueba bacteriana se obtuvieron mejores resultados utilizando el cemento Roeko seal. Conclusion: La presente investigación demuestra que los materiales de obturación radicular son susceptibles de Microfiltración coronal y que las situaciones donde se aplica la prueba de filtración de tinta no pueden ser extrapolables a la prueba de filtración bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).