Los derechos del consumidor frente al uso del Libro de reclamaciones como garantía de la Seguridad jurídica de los consumidores
Descripción del Articulo
La investigación ha estado dirigida a comprobar la vulnerabilidad de los derechos del consumidor frente al uso del libro de reclamaciones con el fin de garantizar una seguridad jurídica en los consumidores de la región Puno, 2016. Este estudio corresponde al método socio jurídico, de tipo correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5034 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | consumidor, derechos del consumidor, garantía jurídica, legislación del consumidor, libro de reclamaciones, seguridad jurídica. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La investigación ha estado dirigida a comprobar la vulnerabilidad de los derechos del consumidor frente al uso del libro de reclamaciones con el fin de garantizar una seguridad jurídica en los consumidores de la región Puno, 2016. Este estudio corresponde al método socio jurídico, de tipo correlacionar, su diseño relacional, con una muestra de 150 consumidores elegidos con el muestreo no probabilístico intencional. Como instrumentos de recolección de los datos se han aplicado la guía de entrevista y la guía de análisis documental. De acuerdo a la afirmación de los investigados, se arriba a la conclusión que, si existe garantía de la seguridad jurídica, desconociendo su regulación en un 39% respecto a la Constitución Política del Perú y un 19% respecto a la Ley de Protección y Defensa al Consumidor. Asimismo la mayoría de los entrevistados expresan que el derecho de la información oportuna es el más vulnerado, seguido del derecho a un trato justo y equitativo, y finalmente al derecho del pago anticipado. Se obtuvo también que, el 55% de entrevistados expresan que es visible el libro de reclamaciones; el 37% expresan que, si entregan el libro de reclamación cuando lo requiere el consumidor; el 57% manifiesta que la finalidad del libro de reclamaciones es para interponer algún reclamo y/o queja en su oportunidad, en el lugar y la hora que ocurren los hechos. Se percibió que, el 32% han interpuesto a instituciones educativas, el 25% a restaurantes, el 3% a clínicas; y el 4% interpuesta a entidades financieras. Concluyendo que existe vulnerabilidad de los derechos del consumidor debido al crecimiento, desarrollo de la tecnología, y la falta de regulación de manera suficiente y sistemática frente al uso del libro de reclamaciones como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la región Puno, 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).