Proceso del cuidado de Enfermería Aplicado a un Paciente con Pancreatitis Aguda en el Hospital “Lucio Aldazabal Pauca” Huancane - 2018
Descripción del Articulo
El proceso de prevención y atención es un procedimiento planificado que tiene oportunidades de brindar servicio especializado al paciente que tiene problemas de salud, funciona en base a un enfoque humanista de prevenir a la persona al cuidado integral, el funcionamiento adecuado de los diferentes ó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4393 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso del cuidado de Enfermería Aplicado Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | El proceso de prevención y atención es un procedimiento planificado que tiene oportunidades de brindar servicio especializado al paciente que tiene problemas de salud, funciona en base a un enfoque humanista de prevenir a la persona al cuidado integral, el funcionamiento adecuado de los diferentes órganos que como persona tiene su aspecto emocional, psicológico, alimentario del control de la glucosa, colesterol, peso y talla y su alimentación balanceada correspondiente. El presente PAE, tiene el objetivo principal de atender a un paciente de cuarenta años, ingresa por el área de emergencia del hospital, quien tiene una pancreatitis aguda, a quien de atenderle en forma inmediata y debe entrar en un internamiento y observación por parte del médico de turno y determinar las causas porque los cálculos biliares bloquean el acceso de la vía normal del paciente, la bilis y la páncreas se juntan y producen un hinchazón en el paciente, sino se le atiende en forma oportuna puede tener ciertas complicaciones y podría provocar la muerte de la persona con pancreatitis aguda. Por tal motivo me enfocaré a su atención inmediata de acuerdo al diagnóstico y opinión del médico de turno, brindare una atención especializada a un solo enfermo de sexo masculino este trabajo me servirá para experimentar hacer mi trabajo académico esperando tratarlos bien con la receta pertinente hasta su recuperación. También experimentar mediante el (PAE), Proceso de Atención de Enfermería me permite nutrirme en mi carrera profesional, acumulando de esta forma estrategias de atención especializada, manejando el paradigma humanístico del servicio prioritario a las personas quienes necesitan y visitan al nosocomio, tomando datos importantes en su historia clínica como va intervención, las etapas de mejora, hasta llegar su mejoría completa y pueda salir de alta y cuidarse en su hogar, pero controlándose en forma semanal de su enfermedad. En el presente trabajo académico de la segunda especialidad profesional (proceso de atención de enfermería) se ha considerado las normas vigentes de expedición de títulos por la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” Escuela de Posgrado y cuenta con una estructura de cinco capítulos y que a continuación menciono y es como sigue: En el capítulo I, se considera la recolección de datos. Capítulo II, Menciona los diagnósticos de enfermería. Capítulo III, Esta las planificaciones y evaluación de los problemas. Capítulo IV, Propone el desarrollo y re-evaluación. Capítulo V, Tiene en cuenta las teorías y conceptos. Concluyendo, anotamos los resultados del trabajo académico, conclusiones, alcanzar las recomendaciones, referencias de la bibliografía utilizada y algunos anexos correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).