“Evaluación de la eficiencia del uso de aditivos en la producción de concreto a bajas temperaturas en la Región Puno”

Descripción del Articulo

La presente Tesis contiene la evaluación del uso de aditivos incorporadores de aire en la producción de concreto expuesto a las bajas temperaturas de la región Puno. En ella se explica los efectos el aditivo incorporador de aire cuando se le incorpora al concreto, tanto en su estado fresco como en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ayma, Percy Heflin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1793
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto, aditivo, bajas temperaturas, resistencia
Descripción
Sumario:La presente Tesis contiene la evaluación del uso de aditivos incorporadores de aire en la producción de concreto expuesto a las bajas temperaturas de la región Puno. En ella se explica los efectos el aditivo incorporador de aire cuando se le incorpora al concreto, tanto en su estado fresco como en su estado endurecido; además de realizar el análisis comparativo de costos con relación a un concreto sin la incorporación del aire a través de aditivos. Durante el desarrollo de la investigación se empleó cuatro grupos de 15 probetas cilíndricas de concreto, uno sin aditivo incorporador de aire, uno con aditivo Sika Aer, uno con aditivo Chema Entrampaire y uno con aditivo Z Aer; y se manejaron como variables de experimentación la resistencia a la compresión del concreto y el aditivo incorporado. Las probetas se elaboraron en condiciones de baja temperatura durante la noche estando expuestas bajo estas condiciones durante el fraguado y endurecimiento de estas durante tiempo continuo. Se realizó la prueba a compresión a los 7, 14 y 28 días de edad obteniendo como resultado que la incorporación del aditivo mejora la calidad del concreto producido a bajas temperaturas con relación a un concreto normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).