Aditivos Acelerantes para Mejorar las Propiedades Físico-Mecánicas del Hormigón en Climas de Bajas Temperaturas
Descripción del Articulo
La investigación hizo comparación de diferentes ensayos de diferentes autores donde se analizó diferentes propiedades físicas y mecánicas como la temperatura de mezcla, consistencia, resistencia a la compresión y penetración, recolectando investigaciones nacionales e internacionales con la finalidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aditivo acelerante bajas temperaturas consistencia del concreto propiedades fisico-mecanicas del concreto resistencia a la penetración del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación hizo comparación de diferentes ensayos de diferentes autores donde se analizó diferentes propiedades físicas y mecánicas como la temperatura de mezcla, consistencia, resistencia a la compresión y penetración, recolectando investigaciones nacionales e internacionales con la finalidad de mejorar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón con adición de aditivos acelerantes, estos proporcionaron información experimental y teórica sobre dosis óptimas de aditivos acelerantes para los diferentes ensayos realizados. Mediante los estudios analizados utilizaron método deductivo, enfoque cuantitativo y orientación aplicada, nivel descriptivo, correlacional y explicativo, la investigación fue documental-bibliográfica. A lo desarrollado se observa que el uso de aditivo acelerante de 4% de Chema3(solución acuosa de sales alcalinas) en condiciones de climas de bajas temperaturas se obtiene una temperatura de 28.7 ºC superando la temperatura ambiente de 0°C, en la siguiente investigación se obtiene que con 1.1% nitrato de calcio obtiene un mejor asentamiento y una consistencia fluida, en el caso de la resistencia a la compresión, con 4% de nanosílice obtuvo 444 kg/cm2 a los 7 días y con la misma cantidad de dosis 4% este obtuvo 557 kg/cm2 a los 28 días como resistencia a la compresión. Para la resistencia a la penetración con 2.3% de la combinación de SA, S306, SR se obtiene la mayor resistencia a la penetración con 481 kg/cm2. Por lo tanto, esta investigación concluye que el uso de aditivos acelerantes en cantidades de porcentajes óptimos aumenta y mejoran en las propiedades físicas y mecánicas del hormigón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).