Exportación Completada — 

Learning of English Pronunciation and Reading Through Phonics in first Grade Students at private Educational Institution “Viva Esperanza” Juliaca, 2015

Descripción del Articulo

Los aspectos de pronunciación y lectura o reconocimiento de las palabras son un aspecto muy dificultoso para un estudiante de segunda lengua extranjera en este caso el inglés, esto surge porque la escritura y la pronunciación no tienen coincidencia como en el español, es por esta razón que el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Calla, Jael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2366
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Learning of English Pronunciation and Reading Through
Descripción
Sumario:Los aspectos de pronunciación y lectura o reconocimiento de las palabras son un aspecto muy dificultoso para un estudiante de segunda lengua extranjera en este caso el inglés, esto surge porque la escritura y la pronunciación no tienen coincidencia como en el español, es por esta razón que el estudiante tiene inconvenientes al reconocer la correspondencia entre letra y sonido generando confusión y al final cansancio; este problema incluso lo pueden tener los mismos maestros porque no disponen de material adecuado en cuanto a este aspecto de pronunciación y lectura, por lo tanto si no se da énfasis adecuado seguirá siendo un problema y una barrera en el aprendizaje del idioma. Este trabajo académico pretende de alguna manera ser una herramienta útil frente a este vacío pedagógico cuyo título es: LEARNING OF ENGLISH PRONUNCIATION AND READING THROUGH PHONICS IN FIRST GRADE STUDENTS AT PRIVATE EDUCATIONAL INSTITUTION “VIVA ESPERANZA” JULIACA, 2015. El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, se detalla los aspectos generales del trabajo académico: título del trabajo de académico, duración: (fecha de inicio y fecha de Término), institución educativa donde se ejecuta la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos generales y específicos. En el capítulo II, se sustenta la fundamentación teórica y dentro de ella se desarrolla las bases teóricas que describen la base del presente trabajo académico, y también se inserta la definición de términos básicos. En el capítulo III, se presenta la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizaje significativo. Después del capítulo III se tienen las conclusiones, recomendaciones, la bibliografía y los anexos correspondientes. Finalmente podemos mencionar que este trabajo académico detalla toda la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta su culminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).