Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los factores predisponentes que influyen en las infecciones respiratorias agudas en niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de la Ciudad de Puno: según grupo etario, sexo factores de riesgo ambientales, socioeconómicas, nutricionales; e iden...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2687 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | factores, infecciones, síntomas, enfermedad, niños. |
| id |
UANT_2ab2a8d1cb99af20b75cc18c929496fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2687 |
| network_acronym_str |
UANT |
| repository_id_str |
9395 |
| network_name_str |
UANCV-Institucional |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| title |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| spellingShingle |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 Barra Maldonado, Marylin Ivone factores, infecciones, síntomas, enfermedad, niños. |
| title_short |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| title_full |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| title_fullStr |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| title_sort |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| author |
Barra Maldonado, Marylin Ivone |
| author_facet |
Barra Maldonado, Marylin Ivone Torres Camacho, Eliana Roxana |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Camacho, Eliana Roxana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barra Maldonado, Marylin Ivone Torres Camacho, Eliana Roxana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
factores, infecciones, síntomas, enfermedad, niños. |
| topic |
factores, infecciones, síntomas, enfermedad, niños. |
| dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue determinar los factores predisponentes que influyen en las infecciones respiratorias agudas en niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de la Ciudad de Puno: según grupo etario, sexo factores de riesgo ambientales, socioeconómicas, nutricionales; e identificar su · sintomatología. Metodología: enfoque cuantitativo, de nivel explicativo o exposfacto, de una relación causa - efecto entre las variables independientes y dependiente, método científico inductivo y deductivo; la población estuvo conformado por 500 niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2014. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la encuesta y cuestionario. Resultados: el grupo etario más susceptible fue de 2 años con un 38.20 %, siendo predominante en sexo con un 35,70 %, en lo que concierne a peso bajo solo un 18.80 % padece la enfermedad, en cuanto a lactancia materna, artificial y mixta no se tienen mayores variaciones, la enfermedad afecta por igual, mientras que para exposición a bajas temperaturas, hacinamiento y bajos ingresos económicos no existe diferencia; los síntomas a excepción de la tos con 93.80 % y la falta de apetito hasta en un 100.00 % de casos son dependientes de la infección respiratoria. En conclusión, los factores predisponentes estudiados son influyentes en las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. |
| dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Trabado de investigacion |
| description |
El objetivo del estudio fue determinar los factores predisponentes que influyen en las infecciones respiratorias agudas en niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de la Ciudad de Puno: según grupo etario, sexo factores de riesgo ambientales, socioeconómicas, nutricionales; e identificar su · sintomatología. Metodología: enfoque cuantitativo, de nivel explicativo o exposfacto, de una relación causa - efecto entre las variables independientes y dependiente, método científico inductivo y deductivo; la población estuvo conformado por 500 niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2014. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la encuesta y cuestionario. Resultados: el grupo etario más susceptible fue de 2 años con un 38.20 %, siendo predominante en sexo con un 35,70 %, en lo que concierne a peso bajo solo un 18.80 % padece la enfermedad, en cuanto a lactancia materna, artificial y mixta no se tienen mayores variaciones, la enfermedad afecta por igual, mientras que para exposición a bajas temperaturas, hacinamiento y bajos ingresos económicos no existe diferencia; los síntomas a excepción de la tos con 93.80 % y la falta de apetito hasta en un 100.00 % de casos son dependientes de la infección respiratoria. En conclusión, los factores predisponentes estudiados son influyentes en las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-21T14:35:44Z 2019-09-25T22:51:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-21T14:35:44Z 2019-09-25T22:51:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1994 - 8077 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2687 |
| identifier_str_mv |
APA 1994 - 8077 |
| url |
http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2687 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| reponame_str |
UANCV-Institucional |
| collection |
UANCV-Institucional |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2687/1/VOL14N2%282014%29%2011%20%28105-113%29.pdf.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2687/2/license.txt http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2687/3/VOL14N2%282014%29%2011%20%28105-113%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a3c105098381a48d88cab1ee33b7f74 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 452a2a78e9b24d5ad220f067819f60eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la UANCV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uancv.edu.pe |
| dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue determinar los factores predisponentes que influyen en las infecciones respiratorias agudas en niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de la Ciudad de Puno: según grupo etario, sexo factores de riesgo ambientales, socioeconómicas, nutricionales; e identificar su · sintomatología. Metodología: enfoque cuantitativo, de nivel explicativo o exposfacto, de una relación causa - efecto entre las variables independientes y dependiente, método científico inductivo y deductivo; la población estuvo conformado por 500 niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2014. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la encuesta y cuestionario. Resultados: el grupo etario más susceptible fue de 2 años con un 38.20 %, siendo predominante en sexo con un 35,70 %, en lo que concierne a peso bajo solo un 18.80 % padece la enfermedad, en cuanto a lactancia materna, artificial y mixta no se tienen mayores variaciones, la enfermedad afecta por igual, mientras que para exposición a bajas temperaturas, hacinamiento y bajos ingresos económicos no existe diferencia; los síntomas a excepción de la tos con 93.80 % y la falta de apetito hasta en un 100.00 % de casos son dependientes de la infección respiratoria. En conclusión, los factores predisponentes estudiados son influyentes en las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
. Barra Maldonado, Marylin Ivone Torres Camacho, Eliana Roxana |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
factores, infecciones, síntomas, enfermedad, niños. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Revista Cientifica Investigación Andina |
| thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Sede Central |
| thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Titulo Profesional |
| thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
UANCV - JULIACA |
| thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Presencial |
| _version_ |
1708735290352336896 |
| spelling |
.Barra Maldonado, Marylin IvoneTorres Camacho, Eliana Roxana2019-04-21T14:35:44Z2019-09-25T22:51:36Z2019-04-21T14:35:44Z2019-09-25T22:51:36Z2019APA1994 - 8077http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2687El objetivo del estudio fue determinar los factores predisponentes que influyen en las infecciones respiratorias agudas en niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de la Ciudad de Puno: según grupo etario, sexo factores de riesgo ambientales, socioeconómicas, nutricionales; e identificar su · sintomatología. Metodología: enfoque cuantitativo, de nivel explicativo o exposfacto, de una relación causa - efecto entre las variables independientes y dependiente, método científico inductivo y deductivo; la población estuvo conformado por 500 niños atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2014. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la encuesta y cuestionario. Resultados: el grupo etario más susceptible fue de 2 años con un 38.20 %, siendo predominante en sexo con un 35,70 %, en lo que concierne a peso bajo solo un 18.80 % padece la enfermedad, en cuanto a lactancia materna, artificial y mixta no se tienen mayores variaciones, la enfermedad afecta por igual, mientras que para exposición a bajas temperaturas, hacinamiento y bajos ingresos económicos no existe diferencia; los síntomas a excepción de la tos con 93.80 % y la falta de apetito hasta en un 100.00 % de casos son dependientes de la infección respiratoria. En conclusión, los factores predisponentes estudiados son influyentes en las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVfactores, infecciones, síntomas, enfermedad, niños.Factores que Influyen en las Infecciones Respiratorias agudas en Niños Atendidos en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, 2014info:eu-repo/semantics/articleRevista Cientifica Investigación AndinaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Sede CentralTitulo ProfesionalUANCV - JULIACAPresencialTEXTVOL14N2(2014) 11 (105-113).pdf.txtExtracted texttext/plain19882http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2687/1/VOL14N2%282014%29%2011%20%28105-113%29.pdf.txt2a3c105098381a48d88cab1ee33b7f74MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2687/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVOL14N2(2014) 11 (105-113).pdfapplication/pdf1339403http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2687/3/VOL14N2%282014%29%2011%20%28105-113%29.pdf452a2a78e9b24d5ad220f067819f60ebMD53UANCV/2687oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/26872019-09-25 17:51:36.906Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.944656 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).