Desarrollo de un Robot Cuadrúpedo Teleoperado a Distancia para el Monitoreo de la Contaminación de Monóxido de Carbono en la Compañía Minera Faijo - la Rinconada

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó a cabo por el creciente índice de muertes de trabajadores mineros por inhalación de gases tóxicos como, nitrógeno, anhídrido carbónico, monóxido de carbono, gases nitrosos, anhídrido sulfuroso y gas sulfhídrico; de las cuales, la que más daños irremediables causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Zea, Kevin John, Acsara Ccallo, Francisco, Huancollo Huaylla, Juan Diego
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2095
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de un Robot Cuadrúpedo Teleoperado a Distancia
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se llevó a cabo por el creciente índice de muertes de trabajadores mineros por inhalación de gases tóxicos como, nitrógeno, anhídrido carbónico, monóxido de carbono, gases nitrosos, anhídrido sulfuroso y gas sulfhídrico; de las cuales, la que más daños irremediables causa (la muerte de 90% de trabajadores mineros); es el gas de Monóxido de Carbono. Por lo tanto, se crea la necesidad de tomar acciones preventivas de forma inmediata en la seguridad y el salvamento minero. Este tipo de accidentes ocurren debido a la acumulación de mala calidad del aire en el interior de la mina subterránea. Generalmente las muertes ocurridas, se debió; a que los mineros ingresaron a zonas de labores mineras abandonadas y/o también causados por el desconocimiento de zonas explotadas recientemente; sabiendo esto, se planteó el siguiente problema: ¿cómo desarrollar un robot cuadrúpedo teleoperado a distancia para el monitoreo de la contaminación de monóxido de carbono en la Compañía Minera Faijo - La Rinconada? El propósito del proyecto es implementar un sistema un robot cuadrúpedo teleoperado a distancia para el monitoreo de la contaminación de monóxido de carbono que presenta en el aire, en la Compañía Minera Faijo - La Rinconada. El robot cuadrúpedo de rescate identificará las propiedades físicas y características de los gases que pueden encontrar durante la exploración de una mina que sufrió un incendio o explosión, así como saber dónde se encuentran estos gases para su muestreo. Bajo condiciones normales, muchos gases están presentes en la mina. El sistema de ventilación de cada mina debe estar diseñado para introducir aire fresco y así, dispersar y remover los gases dañinos para proveer oxígeno en las áreas de trabajo. Pero durante un desastre, la situación es diferente. Los incendios o explosiones liberan gases peligrosos dentro de la atmósfera y un sistema de ventilación interrumpido podría resultar en una atmósfera deficiente de oxígeno y/o una acumulación de gases tóxicos o explosivos. Para la adquisición de los valores del monitoreo de monóxido de carbono, se utilizan sensores MQ; que van conectados al robot cuadrúpedo junto con toda la electrónica que hace posible el registro de todos los eventos en una base de datos apropiada en la nube, así como también mantener la comunicación remota desde el monitor de una laptop a través de una cámara IP Wi-Fi utilizando la tecnología Zigbee para largas de distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).