Exportación Completada — 

Influencia de los padres separados en la conducta y el bajo rendimiento en los Estudiantes del Ceba Macusani – Carabaya - 2018

Descripción del Articulo

La familia se considera el primer núcleo social de la humanidad y por la historia de los hombres primitivos han formado grupos de personas, amigos, entre hombres y mujeres lograron juntarse formando y creciendo poco a poco los machos y las hembras se dedicaban a reproducirse como los homos sapiens y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huanca, Ysmael Uldarico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4659
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de los padres separados en la conducta
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La familia se considera el primer núcleo social de la humanidad y por la historia de los hombres primitivos han formado grupos de personas, amigos, entre hombres y mujeres lograron juntarse formando y creciendo poco a poco los machos y las hembras se dedicaban a reproducirse como los homos sapiens y la matrona estaba al cuidado y formación de los hijos. En la actualidad quien se ocupa del proceso educativo es la familia, posteriormente el maestro como formador de personas en el ambiente escolar y formal del sector educación, asi comupliendo su rol profesional de propiciar el aprendizaje en sus alumnos. Por lo que es necesario el trabajo en conjunto escuela y familia por ello que muchas instituciones han visto el conveniente de formar grupos como escuela de padres, entre otros que coadyuvan a la formación integral de los alumnos. Hoy en día, la familia tiene una importancia primordial en el aspecto educativo, la crianza de los hijos por partes de los padres progenitores, en la formación personal, el cultivo de valores, las normas de convivencia en el hogar y en el contexto donde viven en sociedad. Diversas investigaciones han llegado a una conclusión que la familia tiene una relación con el rendimiento escolar y la formación integral de los niños. Las disfunciones familiares es un problema que se arrastra desde muchos años atrás la misma que trae serias consecuencias sociales, en los hijos, dentro de la formación en su conducta juvenil y el Bajo Rendimiento Escolar, la misma que estimamos que tiene una ascendencia de un 70% a 80%, en los hijos tienen este problema es bastante notorio puesto que están abandonados por sus padres. Dentro de ellas se toca los principales temas importantes como: el divorcio, separación de padres por alguna razón, madres solteras, la infelidad a la pareja entre otros, en inicio de la separación del hombre y la mujer por causas minúculas del hogar, el mal entendimiento, la cólera entre los conyugues por celos enfermisos por alguna de las partes, por el alcoholismo del varón, de los vicios de la mujer, las telenovelas, las amigas del mal vivirl ociosidad de ambos en el hogar y finalmente que no tuvieran hijos o que los hijos fuesen puras mujeres; pero siempre sin tener en cuenta en la situación que quedaran los hijos, en el abando del hogar. Existen trabajos similares realizados por estudiantes de universidades, llegando a la conclusión que los hechos de disfunciones familiares son causas para el mal aprendizaje en sus estudios de los hijos, idem la mala formación en su conducta personal, quienes reprueban generalmente en las áreas que requieren mayor concentración para su desarrollo y aprovechamiento en sus estudios, el caso por ejemplo del área de comunicación y matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).