Clima familiar Asociado con el comportamiento en Salud de los Adolescentes que Asisten al Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, setiembre - noviembre del 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el clima familiar asociado con el comportamiento en salud de los adolescentes que asisten al “Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca”, realizado en el 2018. Material y Métodos: Estudio de tipo no experimental – descriptivo transversal, aplicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaquipaco Condori, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4530
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar, adolescente, comportamiento en salud
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el clima familiar asociado con el comportamiento en salud de los adolescentes que asisten al “Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca”, realizado en el 2018. Material y Métodos: Estudio de tipo no experimental – descriptivo transversal, aplicado a 134 adolescentes de 12 a 17 años que asisten al Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital Carlos Monge Medrano, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta del cuestionario del clima familiar R.H. Moos y del comportamiento en salud del Ministerio de Salud, para el análisis se empleó el estadístico del chi cuadrado de Pearson con un nivel de significación <0.05. Resultados: el clima familiar se encuentra asociado al comportamiento en salud de los adolescentes que asisten al Centro de Desarrollo Juvenil del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, encontrándose significación estadística en las dimensiones de relación familiar en: cohesión familiar (P=0.002 < 0.05); en el desarrollo familiar en: la actuación familiar (P=0.000 < 0.05), en lo intelectual – cultural (P=0.000 <0.05), en lo social – recreativo (P=0.000 < 0.05), y en la moralidad – religiosidad (P=0.002 < 0.05) y en la estabilidad familiar en: la organización (P=0.006 < 0.05) y en el control (P=0.002 < 0.05) con resultados estadísticamente significativos para la prueba estadística del chi cuadrado y en el comportamiento en salud en el 57.5% tuvieron un comportamiento poco saludable, seguido del 27.6% que su comportamiento en salud fue no saludable y en el 14.9 % fue saludable. Conclusiones: que el clima familiar con predominio medio se asocia con el comportamiento de salud a una tendencia de poco saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).