Exportación Completada — 

Juegos Lógico Matemáticos como medio para desarrollar las Habilidades Matemáticas en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 189 – PISCO – ICA

Descripción del Articulo

Muy aparte de cualquier tipo de necesidad física, los niños también requieren de otros tipos de necesidades: estímulo y cariño, los cuales son vitales para un adecuado desarrollo emocional y mental. A partir del primer dia del recién nacido tiene la capacidad de relacionarse con los demás, recibir y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Luque, Magali Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2336
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Lógico Matemáticos como medio
Descripción
Sumario:Muy aparte de cualquier tipo de necesidad física, los niños también requieren de otros tipos de necesidades: estímulo y cariño, los cuales son vitales para un adecuado desarrollo emocional y mental. A partir del primer dia del recién nacido tiene la capacidad de relacionarse con los demás, recibir y dar afecto. Este tipo de acción y se querido formaran una sensación de confianza y seguridad en sí mismo. Los vínculos afectivos que se dan en las etapas primeras de vida, aportan a establecer la base de las relaciones que conseguirá a medida que crece. Los pequeños se educan por medio de la acción, por ello, mientras crecen tienen la necesidad de disfrutar de libertar para jugar y explorar. El juego es uno de los requerimientos principales para el crecimiento, promueve el avance de habilidades físicas, sociales y mentales; es el método natural por el que los pequeños logran expresar sus fantasías, cariños, miedos y sentimientos de forma placentera y espontanea. De la misma forma se establecen las bases para la labor escolar y para adoptar la capacidad necesaria en las siguientes etapas de su vida. En la edad escolar, el pequeño necesita de ejercicios físicos y del entretenimiento colectivo para el fortalecimiento de músculos y el sistema óseo, adoptar actitudes que ayuden a una mejor convivencia, interrelación y competencia con el resto. El juego con otros pequeños de su edad favorece además el desarrollo de sus cualidades dentro de su personalidad y carácter. Por otra parte, Unas de las dificultades que aún existe en el sistema educativo y es la falta de razonamiento lógico en la construcción de las nociones matemáticas, comprensión, solución de problemas, creatividad y reflexión. Por lo que en este trabajo profesional académico se tiene como objetivo desarrollar las capacidades de los niños y niñas por medio del juego. El contenido del informe consta de tres capítulos: El Primer Capítulo se refiere a los aspectos generales del trabajo profesional de campo, el segundo capítulo se refiere a la fundamentación Teórica y finalmente el tercer capítulo referido a la Planificación, Ejecución y Resultados de las Actividades Pedagógicas. El presente trabajo está supeditado a las observaciones y modificaciones para seguir logrando su mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).