“ESTRÉS LABORAL SEGÚN NIVEL DE ATENCIÓN EN MÉDICOS DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO Y CENTRO DE SALUD HUNTER. AREQUIPA - 2019.”

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Establecer la incidencia de estrés laboral según al nivel de atención en médicos del Hospital Regional Honorio Delgado y Centro de Salud Hunter de Arequipa, durante el periodo 2019. MATERIAL Y METODOS: Esta investigación es comparativa, relacional, epidemiológica de corte transversal, dedu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Moler, Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4718
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Establecer la incidencia de estrés laboral según al nivel de atención en médicos del Hospital Regional Honorio Delgado y Centro de Salud Hunter de Arequipa, durante el periodo 2019. MATERIAL Y METODOS: Esta investigación es comparativa, relacional, epidemiológica de corte transversal, deductivo de tipo descriptivo, prospectivo. Se analizó una muestra simbólica de 60 médicos, para establecer la incidencia de estrés laboral según nivel de atención, los cuales efectuaron criterios preferenciales. RESULTADOS: Este estudio nos señala que, los galenos adultos del 3er nivel de atención presentan mayor incidencia estrés intenso en un 33,3 % (p=0,032); los galenos de género femenino del 1er nivel de atención, presentan mayor incidencia de estrés intenso en un 23.5% (p=0.046); los galenos que laboran 6 horas de trabajo del 1er nivel de atención, generan mayor incidencia de estrés intenso en un 20.8% (p= 0,007); los galenos que realizan labor docente del tercer nivel de atención presenta mayor incidencia de estrés intenso en un 50.0% (p= 0.043); los galenos que realizan atención particular del 1er nivel de atención generan mayor incidencia de estrés intenso, en un 38,5% (p= 0.033); el grado intenso de estrés laboral se presenta con mayor incidencia en el 1er nivel de atención a diferencia del 3er nivel de atención; dentro de las categorías de atención, la categoría I-3 (1er nivel de atención) presenta mayor estrés intenso a comparación de la categoría III-1 (3er nivel de atención).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).