Control interno y su incidencia en la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Acora, 2022
Descripción del Articulo
El control interno se utilizó en la administración del Departamento de Tesorería del Distrito Municipal de Acora durante el año 2022, y el objetivo principal de este estudio fue investigar en qué medida se utilizó. Con el propósito de cumplir los objetivos de este estudio, se llevó a cabo este exame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/181 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión Área de tesorería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El control interno se utilizó en la administración del Departamento de Tesorería del Distrito Municipal de Acora durante el año 2022, y el objetivo principal de este estudio fue investigar en qué medida se utilizó. Con el propósito de cumplir los objetivos de este estudio, se llevó a cabo este examen. Este estudio se llevó a cabo utilizando un diseño que no implicaba ningún experimento, y utilizó un enfoque cuantitativo que se aplicó a nivel descriptivo-correlacional. Se distribuyó un cuestionario con preguntas a setenta y siete personas que trabajaban en la misma organización y que participaron en la encuesta. El cuestionario se construyó con preguntas en toda su extensión y se utilizó el método de encuesta. Como se desprende de los resultados primarios, la percepción que tienen los empleados del control interno sobre la administración de la tesorería oscila entre insuficiente y tolerable. Siguiendo los resultados de la investigación de hipótesis, se determinó que los componentes de control tienen un efecto mínimo en la gestión de tesorería. La configuración del control, la evaluación de los riesgos y las acciones de control se incluyen en estos factores que constituyen el control. Es posible llegar a esta conclusión tras tener en cuenta los resultados de la investigación. Dado que el órgano de control aún no ha alcanzado su plena capacidad operativa, los distintos componentes del control interno no influyen en la administración de las finanzas de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).