Estilos de vida y su relación con el estado nutricional en adolescentes que acuden al puesto de salud mariano melgar. Juliaca, 2020.
Descripción del Articulo
En esta parte presentamos los aspectos más importantes del presente trabajo de investigación denominada: “ESTILOS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD MARIANO MELGAR -JULIACA, 2020” siguiendo un orden metodológico para precisar ciertos hallazg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5273 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida y estado nutricional. Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | En esta parte presentamos los aspectos más importantes del presente trabajo de investigación denominada: “ESTILOS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL PUESTO DE SALUD MARIANO MELGAR -JULIACA, 2020” siguiendo un orden metodológico para precisar ciertos hallazgos. Objetivo: Determinar la relación entre estilos de vida y estado nutricional en adolescentes que acuden al Puesto de Salud Mariano Melgar de la ciudad de Juliaca, 2020. Materiales y métodos: La investigación presenta un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transeccional de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 430 adolescentes atendidos en el Puesto de Salud Mariano Melgar, se empleó un muestreo probabilístico quedando constituida la muestra por 139 adolescentes que acuden a la Puesto de Salud de la ciudad de Juliaca. 2020 Resultados: Los resultados indican que existe relación directa y significativa del factor alimentación y el estado nutricional, recreación y manejo de tiempo libre y el estado nutricional, consumo de sustancias nocivas con consumo de sustancias nocivas, sueño y descanso con el estado nutricional, actividad física y deporte y el estado nutricional, autocuidado y salud con el estado nutricional y por ultimo las relaciones interpersonales y el estado nutricional de los adolescentes. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre estilos de vida y estado nutricional en adolescentes que acuden al Puesto de Salud Mariano Melgar de la ciudad de Juliaca, julio – setiembre 2020; estadísticamente, la prueba ℎ2 > ℎ2 en 6 grados de libertad con un nivel de significancia p < 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).