Aplicación de la técnica del Rombo y Rectángulo en la Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes del Primer Grado Ceba Vicente Mendoza Díaz, 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo titulado “Aplicación de la técnica del rombo y rectángulo en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del primer grado CEBA Vicente Mendoza Díaz, 2018”, realizado en el Centro de Educación Básica Alternativa “Vicente Mendoza Díaz” del Distrito de Juliaca, Prov...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4502 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de la técnica del Rombo Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | En el presente trabajo titulado “Aplicación de la técnica del rombo y rectángulo en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del primer grado CEBA Vicente Mendoza Díaz, 2018”, realizado en el Centro de Educación Básica Alternativa “Vicente Mendoza Díaz” del Distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, en el año 2018. Los estudiantes de la Educación Básica Alternativa, al continuar sus estudios con la responsabilidad del trabajo y la familia, tiene una particularidad e interés en sus estudios de educación básica y en especial del área de matemática, considerando esa particularidad es que se ha planteado en el trabajo; en ese entender, se trabajó con la aplicación de técnicas en la resolución de problemas matemáticos y materiales didácticos; el uso de la técnica del rombo y rectángulo que facilita el mejor desempeño de los estudiantes en las sesiones de aprendizaje. El propósito del presente trabajo es introducir a los estudiantes en el conocimiento de las formas de resolver problemas matemáticos mediante la utilización de las cuatro operaciones fundamentales, para lo puedan aplicar en la vida cotidiana. Las formas de resolver problemas mediante las técnicas fundamentales, que se basan en algunos supuestos hipotéticos que se debe tener en cuenta para poder resolverlos, es así que podemos tener algunos métodos sencillos como son la “Falsa suposición”, el método del rectángulo, estos métodos están basados en las cuatro operaciones fundamentales de la matemática. Este trabajo está organizado en cuatro unidades: En la primera se muestran los aspectos generales, denominación del trabajo, como, cuando y donde se ejecutó, justificación y los objetivos del trabajo. En la segunda parte se consideró el marco teórico, definiciones consideradas para el trabajo. En la tercera se desarrolla la planificación del trabajo, la ejecución, así como la unidad didáctica y las sesiones planificadas para la ejecución de la práctica profesional. Y, finalmente se detalla las conclusiones, las recomendaciones, bibliografía y los anexos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).