“Causas predominantes del Óbito fetal en Gestantes que acuden al Servicio de Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de setiembre a noviembre del año 2017”
Descripción del Articulo
Causas predominantes del Óbito fetal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de Setiembre a noviembre del año 2017 objetivo: Conocer las causas predominantes del Óbito fetal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4445 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Óbito fetal, causas predominantes Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Causas predominantes del Óbito fetal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de Setiembre a noviembre del año 2017 objetivo: Conocer las causas predominantes del Óbito fetal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de Setiembre a noviembre del año 2017. Material y métodos: Se hizo un estudio básico prospectivo de tipo causal explicativo. La población estuvo representada por gestantes que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de setiembre a noviembre del año 2017.La población consta de 24 casos, se les aplico un cuestionario estructurado compuesto por 11 ítems. Resultados: Las causas maternas que predominan en óbito fetal como: enfermedad materna la pre eclampsia 55%,presenta traumatismo 25%, edad materna mayores de 35 años a más 54%,asistencia de 1 a 5 controles prenatales 54%,parto prematuro 33,3%, hábitos nocivos consumo de coca 50%, las causas fetales que predominan en óbito fetal: Malformaciones congénitas 17%, causas ovulares que predominan en óbito fetal: Desprendimiento prematuro de placenta 50%, circulares de cordón 79%, ruptura prematura de membranas 41%. El 25 % corresponde al óbito fetal intermedio (de 22 a 28 semanas con un peso fetal de 500 a 1000g) y el 75% a tardío (de 28 semanas a más con un peso fetal mayor de 1000g). Conclusiones: Causas maternas: (pre eclampsia, edad materna, hábitos nocivos), causas ovulares: (desprendimiento prematuro de placenta, circulares de cordón y ruptura prematura de membranas) influyen como causa predominante del óbito fetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).