“Adición de puzolana en la elaboración del concreto para el revestimiento de muros y su influencia en la Resistencia a los Ataques de Sulfatos y salitres en la Ciudad de Mollendo, Provincia de Islay, Region Arequipa, año 2018”

Descripción del Articulo

En los últimos años debido al crecimiento económico en el país la industria de la construcción se ha desarrollado considerablemente, muchas veces las técnicas constructivas requieren del empleo de aditivos que permitan un mejor acabado y mejores características de los concretos empleados, sin embarg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarcena Duran, Carlos
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1920
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adición de puzolana en la elaboración del concreto
Descripción
Sumario:En los últimos años debido al crecimiento económico en el país la industria de la construcción se ha desarrollado considerablemente, muchas veces las técnicas constructivas requieren del empleo de aditivos que permitan un mejor acabado y mejores características de los concretos empleados, sin embargo, los empleos de nuestras materias primas pueden sustituir total o parcialmente a estos, cortando la dependencia tecnológica extranjera y desarrollando una novedosa tecnología nacional. La puzolana es un material muy común en nuestra región debido fundamentalmente a que nos encontramos en una zona volcánica y estos son producto de explosiones volcánicas que se manifestaron en tiempos inmemoriales y que hoy están presentes como tufo volcánico y/o roca volcánica. Se ha demostrado que el empleo de puzolana en la elaboración del concreto hace que este adquiera muchas propiedades como, son resistencia, impermeabilidad, acusticidad, termocidad y otras. En el presente trabajo pretendemos demostrar que la puzolana es un excelente aditivo en la prevención de los ataques químicos al concreto para ello se realizaran ensayos con concretos aditivados y concretos normales para revestimientos de muros y posteriormente compararemos los resultados obtenidos empleando métodos estadísticos adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).