Nuevo Proceso Inmediato en Flagrancia y las Limitaciones del Derecho de Defensa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si el desarrollo del proceso inmediato en los delitos de flagrancia considerados casos fáciles, limita el derecho a la defensa, donde el defensor no puede formular una teoría del caso que desacredite la responsabilidad penal del autor. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Mendoza, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2755
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos especiales, investigación preliminar,
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si el desarrollo del proceso inmediato en los delitos de flagrancia considerados casos fáciles, limita el derecho a la defensa, donde el defensor no puede formular una teoría del caso que desacredite la responsabilidad penal del autor. La investigación se desarrollará acorde al paradigma cuantitativo. El método de investigación aplicado fue el establecido por el racionalismo crítico: carácter Hipotético – Deductivo. Encontramos que el 38% establece juzgamiento diferenciado por ello se limita la libertad probatoria; el 32% señala que se apoya el encarcelamiento desmedido respecto ya que no permite la búsqueda de pruebas que incriminen; el 43% manifiestan que se conlleva a un menosprecio de las garantías judiciales, como un instrumento de condenados sin juicio; el 31% expresan que es un medio de supresión de garantías por lo que limita una mayor investigación; el 31% expresan que es un medio de supresión de garantías por lo que limita una mayor investigación, el 46% indican que se limita la búsqueda amplia de prueba por lo que se juzga pruebas no científicas. Se determinó que los casos penales en flagrancia, considerados fáciles, limita el derecho a la defensa en un 46% al limitar la búsqueda amplia de pruebas objetivas que contravengan a la teoría del caso formulado por el representante del Ministerio Público; además se establece que, en un 63% prima la teoría del caso establecido por el representante del Ministerio Publico y un 13% se considera que, se parcializa el criterio del juzgador en los delitos de flagrancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).