Incremento de las violaciones sexuales como fundamento para la despenalización del aborto sentimental en el perú
Descripción del Articulo
En el marco de los derechos humanos, el propósito de la investigación es analizar el incremento de las violaciones sexuales como fundamento para la despenalización del aborto en el Perú". Se asume la postura tanto teórico - práctico de la despenalización del aborto cuyo fundamento principal son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto, delito, violación, despenalización. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En el marco de los derechos humanos, el propósito de la investigación es analizar el incremento de las violaciones sexuales como fundamento para la despenalización del aborto en el Perú". Se asume la postura tanto teórico - práctico de la despenalización del aborto cuyo fundamento principal son las crecientes violaciones sexuales en nuestro país. Actualmente, nuestro país se encuentra polarizado porque tenernos posiciones (feministas, médicos. etc.) que defienden la despenalización del aborto por causa de una violación sexual. Por el otro lado, existen individuos que resguardan el derecho a la vida (religiosos), derecho consagrado en la constitución, sin duda ponderable en algunos casos particulares y en otras. Luego de haber dilucidado en este estudio, el «aborto sentimental" tendría que ser legalizado por dos argumentos. La primera, porque el embarazo se haya suscitado en el contexto de violencia, practicado en contra de la mujer, quebrantando los derechos corno la vida, la dignidad, la integridad, la salud y la autonomía del desarrollo de la dama. Segundo, argumento es porque si elegimos el resguardo del concebido, se estaría despenalizando el aborto sentimental imponiendo a la mujer a encargarse del resultado de un delito de la cual ella no sería responsable. Esta conjetura implica una idea o Página 9 de 100 v concepción general de ver al género femenino como objeto (cosa) y no sujeto con sentimientos y derechos; limitando de esta forma de que el sujeto pasivo (mujer) pueda desarrollar su plan de vida, transformándola en un mecanismo para la procreación y no un fin propio. Por otro el lado, entender los factores que influyen en el crecimiento de las violaciones sexuales, son sin duda, temas que debemos manejar con mucho cuidado. Señalar que, se debe seguir investigando, discutiendo y analizando a cambiar o precisar como delito el aborto en el contexto jurídico en el Perú, en caso de violación sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).