Costos de servicio y fijación de precio para los baños termales de aguas calientes de Occobamba del distrito de Maranganí, provincia de Canchis-Cusco 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación intitulado COSTOS DE SERVICIO Y FIJACIÓN DE PRECIO PARA LOS BAÑOS TERMALES DE AGUAS CALIENTES DE OCCOBAMBA DEL DISTRITO DE MARANGANÍ, PROVINCIA DE CANCHIS-CUSCO 2017. Consideramos aspectos metodológicos como: planteamiento del problema, el principal problema e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo de servicio Fijación de precios Baños termales Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación intitulado COSTOS DE SERVICIO Y FIJACIÓN DE PRECIO PARA LOS BAÑOS TERMALES DE AGUAS CALIENTES DE OCCOBAMBA DEL DISTRITO DE MARANGANÍ, PROVINCIA DE CANCHIS-CUSCO 2017. Consideramos aspectos metodológicos como: planteamiento del problema, el principal problema es la determinación de precios al público no tiene un sustento técnico en el que se determine los costos de servicio, la proyección de ingresos y los precios diferenciados por tipo de servicio y sumado a ello no se cuenta con información contable suficiente para la determinación de precios. Respecto a la infraestructura en general de los baños termales, se observa que se encuentran en pésimas condiciones, los cuales dificultan la correcta prestación de servicios a la población. Así mismo esta problemática está asociado a la falta de capacitación del personal encargado en el uso adecuado para el mantenimiento a los baños termales, en la buena atención a los clientes, en los beneficios que generan los baños termales, y lo más resaltante es el desconocimiento del personal en las buenas practicas saludables para la prevención de enfermedades que se puedan contraer como consecuencia del uso incorrecto de los baños termales. Se formuló el objetivo general, Establecer los costos de servicio y la fijación de precios en los baños termales de aguas calientes de Occobamba del distrito de Maranganí Provincia de Canchis- Cusco 2017. Así como la hipótesis general: Los costos de servicio y la fijación de precios son determinados de manera empírica sin nivel técnico en los baños termales de aguas calientes de Occobamba distrito de Maranganí, Provincia de Canchis-Cusco 2017. Tiene como conclusión, Los baños termales de aguas calientes de Occobamba son administrados por los comuneros y controlan los costos e ingresos de forma manual; los precios siempre han sido establecidos mediante asamblea comunal tomando criterios como la competencia esto según la entrevista realizada al Gerente. Los costos del servicio de los baños termales de aguas calientes de Occobamba del distrito de Maranganí, Provincia de Canchis para el 2017 se establecen de manera empírica sin nivel técnico, los costos anuales ascienden a S/ 396,785.00, conformado este por los costos fijos que ascienden a S/ 388,850.00 los cuales representan el 98% del costo total, lo costos variables con un total de S/ 6,735.00 representan el 1.70% y los costos mixtos con un total de S/ 1,200.00 representan el 0.30% del costo total, con un costo promedio mensual de S/ 33,065.42 así como se muestran en la Tabla 1. Los ingresos anuales obtenidos en los baños termales de aguas calientes de Occobamba del distrito de Maranganí Provincia de Canchis para el 2017 ascienden a un total de S/ 462,610.00 generando una utilidad anual de S/ 65,825.00; cuentan con nueve tipos de servicios cada uno con una tarifa diferenciada que en suma hacen el total de ingresos detallados. Según la figura 3 se observa mayores ingresos en los meses de enero, setiembre, octubre y diciembre por los diferentes tipos de servicio debido a la estacionalidad propia del negocio, así mismos a nivel de montos totales reales para el 2017 tanto para ingresos, costos y utilidad si bien se determinan resultados positivos esta situación a nivel mensual no es la misma, ya que encontramos meses como julio, agosto y noviembre en los que cuales se obtiene perdida según la tabla 9. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).