Factores relacionados al estrés en tiempos de pandemia covid-19, en profesionales de enfermería, Hospital Regional del Cusco - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación con título: “FACTORES RELACIONADOS AL ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19, EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA, HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO – 2022”, tuvo como objetivo general “Determinar los factores relacionados al estrés en tiempos de pandemia COVID – 19 en prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Alvarez, Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Factores personales
Factores laborales
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación con título: “FACTORES RELACIONADOS AL ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19, EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA, HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO – 2022”, tuvo como objetivo general “Determinar los factores relacionados al estrés en tiempos de pandemia COVID – 19 en profesionales de enfermería, que laboran en el Hospital Regional del Cusco – 2022”. El diseño de la investigación fue no experimental, y de alcance correlacional. La técnica fue la encuesta, la cual se usó para recolectar los datos, el instrumento fue el cuestionario; la muestra fue de 85 profesionales de enfermería del área COVID-19 del Hospital Regional del Cusco. Resultados: Respecto a la relación entre los factores personales y el estrés en tiempos de pandemia del COVID-19. Se concluye que, existe relación significativa con alguno de estos factores como el tiempo laborando como profesional de salud (sig.= 0.029 ≤ 0.05) con un 62,4% de estrés leve y los antecedentes personales de COVID-19 (sig.= 0.044 ≤ 0.05) con un 29,4% de estrés medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).