Percepción de los vendedores de artesanía sobre la actividad turística durante el estado de emergencia por Covid 19, caso asociación Munayta Purisunchis, Cusco - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar cual es percepción de los vendedores de artesanía sobre la actividad turística durante el estado de emergencia por COVID-19, caso “Asociación de Artesanos Munayta Purisunchis”, Cusco 2020. Su hipótesis general fue la percepción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchi Moscoso, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comerciantes
Actividad turística
Artesanía local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar cual es percepción de los vendedores de artesanía sobre la actividad turística durante el estado de emergencia por COVID-19, caso “Asociación de Artesanos Munayta Purisunchis”, Cusco 2020. Su hipótesis general fue la percepción de los vendedores de artesanía sobre la actividad turística durante el estado de emergencia por COVID-19, es negativa según asociación Munayta Purisunchis. En cuanto a la metodología de la investigación, el alcance de estudio fue de nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población estuvo constituida por la “Asociación de Artesanos Munayta Purisunchis”, y tuvo una muestra de 51 vendedores de artesanía. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron son la encuesta y la observación y como instrumentos ficha de observación y cuestionario, los cuales permitieron llegar a los siguientes resultados: Se concluye de los resultados que la percepción de los vendedores de artesanía sobre la actividad turística durante el estado de emergencia por COVID-19, es negativa, porque los artesanos de la “Asociación Munayta Purisunchis” no ofrecieron sus productos convenientemente, se evidencia que el 27% de los artesanos encuestados calificaron a la variable vendedores como ni adecuado, ni inadecuado; por otro lado, el 35% de los artesanos calificaron que la variable actividad turística también como ni adecuada, ni inadecuada, esto fue generado por la falta de turismo en la ciudad del Cusco ocasionado por la pandemia del COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).