Exportación Completada — 

Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad del área de producción de la Empresa Ladrillera Latesa S.A.C, Cusco 2021

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación cumplió el objetivo de incrementar la productividad de la empresa ladrillera LATESA S.A.C con la implementación de la filosofía de gestión de mantenimiento conocida como TPM (Mantenimiento Productivo Total). Con la recopilación de la información que se obtuvo de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costas Rincón, Kevin Herry, Huaman Ccoa, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
Mantenimiento autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación cumplió el objetivo de incrementar la productividad de la empresa ladrillera LATESA S.A.C con la implementación de la filosofía de gestión de mantenimiento conocida como TPM (Mantenimiento Productivo Total). Con la recopilación de la información que se obtuvo de la empresa LATESA S.A.C principalmente de sus procesos actuales y sus antecedentes, fue posible identificar aspectos relevantes que ocasionaban una disminución de la productividad de la empresa. La ausencia del mantenimiento de la maquinaria fue el aspecto más importante y que más dilemas presentaba en el sistema productivo en la elaboración de ladrillo mecanizado que provocaba muchos problemas como paradas en pleno proceso productivo, generación de tiempo de inactividad, baja productividad y que con llevaba a inconvenientes como son los retrasos en las entregas programadas, producto de mala calidad y perdida de confiabilidad por parte del cliente a raíz de estos sucesos presenciados, nació la iniciativa para implementar una filosofía de mejora conocida como TPM (Mantenimiento Productivo Total), aplicándose los siguientes pilares del TPM, el mantenimiento autónomo y el mantenimiento planificado a toda la línea de producción dándose solución a los principales problemas que atravesaba la empresa, los resultados obtenidos fueron el aumento del 53.78 % a 73.20 % en la productividad además de reducir los posibles accidentes que pudiesen ocurrir a los colaboradores. Este proceso de mejora fue logrado gracias al compromiso por parte de los trabajadores tanto administrativos como en planta, los cuales fueron y serán pieza fundamental para el éxito en la implementación y desarrollo del Mantenimiento Productivo Total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).