El tratamiento de la prisión preventiva en los casos del personal de la Policía Nacional del Perú en cumplimiento de su deber, 2019
Descripción del Articulo
El tratamiento de la prisión preventiva en los casos del personal de la Policía Nacional, requiere un estudio integral partiendo de nuestra Constitución Política, tratados internacionales, Código Penal y Procesal Penal. Esta problemática debe ser prioridad del aparato punitivo, de la sociedad, y, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Personal policial Cumplimiento del deber https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El tratamiento de la prisión preventiva en los casos del personal de la Policía Nacional, requiere un estudio integral partiendo de nuestra Constitución Política, tratados internacionales, Código Penal y Procesal Penal. Esta problemática debe ser prioridad del aparato punitivo, de la sociedad, y, por qué no, también de todo el estado, dado que no existe un tratamiento adecuado. En la práctica, consideramos que existe suficiente tratamiento de la prisión preventiva en líneas generales. Sin embargo. No existen criterios uniformes acerca del tratamiento de ésta mediada en casos de los efectivos policiales cuando estos cumplen con su deber. Por ejemplo, en caso de muerte o lesiones graves por hacer uso de la fuerza contra el crimen, lo que a veces termina un algún abatido por parte del personal de la policía nacional que cumplía su deber. Es problema surge entonces porque no se resuelve con criterios interpretativos correctos y con apego a ley; toda vez que no se tiene en cuenta que los policías están exentos de responsabilidad penal cuando usan la fuerza en cumplimiento de su deber. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).