La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar si es necesaria la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú. La metodología utilizada en el estudio corresponde a un estudio de enfoque cualitativo de diseño cuali - explicativa, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Covarrubias Álvarez, Carlos Isauro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones constitucionales
Juicio político
Antejuicio político
Principio de legalidad
id UACI_f4fc29d7a5db3eff1831d46ecac23f14
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3574
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
title La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
spellingShingle La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
Covarrubias Álvarez, Carlos Isauro
Infracciones constitucionales
Juicio político
Antejuicio político
Principio de legalidad
title_short La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
title_full La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
title_fullStr La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
title_full_unstemmed La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
title_sort La necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú
author Covarrubias Álvarez, Carlos Isauro
author_facet Covarrubias Álvarez, Carlos Isauro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Torres, José Hildebrando
dc.contributor.author.fl_str_mv Covarrubias Álvarez, Carlos Isauro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infracciones constitucionales
Juicio político
Antejuicio político
Principio de legalidad
topic Infracciones constitucionales
Juicio político
Antejuicio político
Principio de legalidad
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar si es necesaria la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú. La metodología utilizada en el estudio corresponde a un estudio de enfoque cualitativo de diseño cuali - explicativa, el tipo corresponde a un estudio jurídico propositivo; la población de estudio estuvo compuesto por tres doctrinas relacionadas a las infracciones constitucionales que realizan los altos funcionarios, del mismo modo se han realizado entrevistas a 100 abogados de la ciudad del Cusco; la técnica de recolección de datos están compuestos por el análisis documental y guía de entrevista. Entre las conclusiones se puede evidenciar que parte de la propuesta dada, las infracciones constitucionales de la constitución política del Perú serian: delitos de traición, atentados contra la seguridad pública, concusión, infracciones a la Constitución, la inasistencia a reuniones plenarias, indignidad por mala conducta. Asimismo la Doctrina de los textos mencionados menciona que la naturaleza de las infracciones Constitucionales es netamente Política y surgen cuando el alto funcionario público incurre en infracción constitucional teniendo como resultado una sanción de inhabilitación. De la misma forma para el 80% de los abogados de la ciudad del Cusco las infracciones constitucionales de la constitución política del Perú son de carácter político. Por otro lado luego de haber analizado la doctrina y jurisprudencia de los textos y del Tribunal Constitucional si afecta al principio de legalidad puesto que todo ejercicio de un poder público debe realizarse de acuerdo a la ley vigente y su jurisdicción y no a la voluntad de las personas; según la perspectiva de 84% de los abogados de la ciudad del Cusco, cuando se pretende sancionar las infracciones Constitucionales de la constitución política del Perú también si se afecta al principio de legalidad. Finalmente en la Doctrina indica que es necesario la tipificación de las infracciones Constitucionales, ya que al omitirse estas conductas no serían sancionables porque se estaría vulnerando principios y derechos establecidos. Del mismo modo, la tipificación de las infracciones constitucionales en la constitución política del Perú según 94% de los abogados de la ciudad del Cusco es muy necesaria.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-20T16:39:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-20T16:39:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3574
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/12db52f5-367d-4c41-938c-3bd01c39fe2d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8352e8d2-81f9-4153-94b8-a38de1358d15/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/498acbd1-d688-4cf1-a590-9c15b3e53c55/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/804a93b0-82ce-4874-96d4-032a0fcadcdd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 434c275444473fe0ae57715b6adc0594
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
db4f4def17b69d196a40927a022bfa3b
2c58353f8926fdcc6847843954cb885c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841539293542088704
spelling Díaz Torres, José Hildebrando6466636a-2793-43b4-8174-026657122482-1Covarrubias Álvarez, Carlos Isauro2021-01-20T16:39:47Z2021-01-20T16:39:47Z2020-10-12https://hdl.handle.net/20.500.12557/3574El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar si es necesaria la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perú. La metodología utilizada en el estudio corresponde a un estudio de enfoque cualitativo de diseño cuali - explicativa, el tipo corresponde a un estudio jurídico propositivo; la población de estudio estuvo compuesto por tres doctrinas relacionadas a las infracciones constitucionales que realizan los altos funcionarios, del mismo modo se han realizado entrevistas a 100 abogados de la ciudad del Cusco; la técnica de recolección de datos están compuestos por el análisis documental y guía de entrevista. Entre las conclusiones se puede evidenciar que parte de la propuesta dada, las infracciones constitucionales de la constitución política del Perú serian: delitos de traición, atentados contra la seguridad pública, concusión, infracciones a la Constitución, la inasistencia a reuniones plenarias, indignidad por mala conducta. Asimismo la Doctrina de los textos mencionados menciona que la naturaleza de las infracciones Constitucionales es netamente Política y surgen cuando el alto funcionario público incurre en infracción constitucional teniendo como resultado una sanción de inhabilitación. De la misma forma para el 80% de los abogados de la ciudad del Cusco las infracciones constitucionales de la constitución política del Perú son de carácter político. Por otro lado luego de haber analizado la doctrina y jurisprudencia de los textos y del Tribunal Constitucional si afecta al principio de legalidad puesto que todo ejercicio de un poder público debe realizarse de acuerdo a la ley vigente y su jurisdicción y no a la voluntad de las personas; según la perspectiva de 84% de los abogados de la ciudad del Cusco, cuando se pretende sancionar las infracciones Constitucionales de la constitución política del Perú también si se afecta al principio de legalidad. Finalmente en la Doctrina indica que es necesario la tipificación de las infracciones Constitucionales, ya que al omitirse estas conductas no serían sancionables porque se estaría vulnerando principios y derechos establecidos. Del mismo modo, la tipificación de las infracciones constitucionales en la constitución política del Perú según 94% de los abogados de la ciudad del Cusco es muy necesaria.The objective of this present research work was to determine if it is necessary to establish the constitutional violations in the Political Constitution of Peru. The methodology used in the study corresponds to a qualitative approach study of qualitative - explanatory design, the type corresponds to a proactive legal study; The study population was composed of three doctrines related to constitutional violations carried out by senior officials, in the same way interviews have also been conducted with 100 lawyers from the city of Cusco; The data collection technique consists of the documentary analysis and interview guide. Among the conclusions it can be evidenced that part of the given proposal, the constitutional violations of the political constitution of Peru would be: treason crimes, attacks on public security, concussion, violations of the Constitution, for non-attendance at plenary meetings, indignity for bad conduct. Likewise, the Doctrine of the aforementioned texts mentions that the nature of the Constitutional infractions is purely Political and they arise when the senior public official incurs a constitutional infraction resulting in a disqualification sanction. In the same way for 80% of the lawyers of the city of Cusco the constitutional infractions of the political constitution of Peru are of a political nature. On the other hand, after having analyzed the doctrine and jurisprudence of the texts and the Constitutional Court, if it affects the principle of legality, since any exercise of a public power must be carried out in accordance with current law and its jurisdiction and not the will of the people; according to the perspective of 84% of the lawyers of the city of Cusco when it is intended to sanction Constitutional violations of the political constitution of Peru also if it affects the principle of legality. Finally, in the Doctrine it indicates that it is necessary to classify Constitutional violations since, if these behaviors were omitted, they would not be punishable because established principles and rights would be violated. Similarly, the classification of constitutional violations in the political constitution of Peru according to 94% of the lawyers of the city of Cusco is very necessaryTesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACInfracciones constitucionalesJuicio políticoAntejuicio políticoPrincipio de legalidadLa necesidad de la tipificación de las infracciones constitucionales en la Constitución Política del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho ConstitucionalUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoMaestriaDerecho ConstitucionalORIGINALCarlos_Tesis_maestría_2020.pdfCarlos_Tesis_maestría_2020.pdfapplication/pdf1608517https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/12db52f5-367d-4c41-938c-3bd01c39fe2d/download434c275444473fe0ae57715b6adc0594MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8352e8d2-81f9-4153-94b8-a38de1358d15/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCarlos_Tesis_maestría_2020.pdf.txtCarlos_Tesis_maestría_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101780https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/498acbd1-d688-4cf1-a590-9c15b3e53c55/downloaddb4f4def17b69d196a40927a022bfa3bMD59THUMBNAILCarlos_Tesis_maestría_2020.pdf.jpgCarlos_Tesis_maestría_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16867https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/804a93b0-82ce-4874-96d4-032a0fcadcdd/download2c58353f8926fdcc6847843954cb885cMD51020.500.12557/3574oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/35742024-10-01 22:38:59.788https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).