Satisfacción laboral de los colaboradores de la Clínica Privada Peruano Suiza de la provincia del Cusco – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general describir la satisfacción laboral en los colaboradores de la Clínica Privada Peruana Suiza en el año 2020, esta investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. La población de estudio está conformada por 15...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barberis Quevedo, Alexandra, Cáceres Ortiz de Orue, Vanya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Colaboradores
Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general describir la satisfacción laboral en los colaboradores de la Clínica Privada Peruana Suiza en el año 2020, esta investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. La población de estudio está conformada por 152 colaboradores de la Clínica Privada Peruana Suiza que laboran en el año 2020, de los cuales se seleccionó la muestra, conformada por 109 colaboradores, a los cuales se les aplicó el cuestionario sobre satisfacción laboral “Escala de opiniones Satisfacción Laboral - SPC”, desarrollada por Sonia Palma Carrillo. Los resultados obtenidos nos dan a conocer que los colaboradores de la Clínica Privada Peruana Suiza en el año 2020, muestran regular satisfacción laboral, ya que el 55% del total así lo manifiesta, asimismo el 26% afirma tener una satisfacción ya sea de forma parcial o alta, mientras que el 21% se consideran insatisfechos. En ese sentido, este estudio llega a la conclusión que los colaboradores de la Clínica Privada Peruana Suiza, en su mayoría, muestran regular satisfacción laboral, lo cual se debe a que la clínica en mención, no considera como recurso primordial al humano, dándoles a ellos, las condiciones y herramientas necesarias para la ejecución óptima de sus tareas, generando así inconformidad en los colaboradores y esto viéndose reflejado en la satisfacción frente al lugar donde laboran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).