Exportación Completada — 

Acceso al seguro integral de salud para los fiscalizadores de local de votación del JNE

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de dar a conocer la realidad que viven los fiscalizadores de local de votación del Jurado Nacional de Elecciones, que son contratados y prestan servicios solo en época de elecciones o cualquier otra consulta popular, realidad que describe la des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumire Suyo, Ever Antonino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalizadores de local de votación
Riesgos
Seguro integral de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de dar a conocer la realidad que viven los fiscalizadores de local de votación del Jurado Nacional de Elecciones, que son contratados y prestan servicios solo en época de elecciones o cualquier otra consulta popular, realidad que describe la desprotección que existe por parte del Estado a estos servidores, en especial respecto el acceso a la salud. Los fiscalizadores de local de votación son contratados por contrato de locación de servicios, cuando van a cumplir sus funciones y actividades a distintas localidades del estado peruano, actividades que implican considerables riesgos lo cual marca una notable desigualdad respecto al acceso a un seguro de salud, con otros trabajadores del Estado u otros servidores que si tienen acceso a una prestación de salud otorgada por el Estado. La presente investigación se divide en cinco capítulos, el primer capítulo está referido al planteamiento del problema, donde se explica la problemática actual con los fiscalizadores de local de votación del Jurado Nacional de Elecciones. El segundo capítulo se abarca los antecedes y el marco teórico a partir del cual se desarrolla la presente investigación así también la hipótesis de trabajo. En el tercer capítulo se expone la metodología de estudio aplicado, en el cuarto capítulo se abarca el desarrollo temático y por último en el quinto capítulo se analizarán los resultados y se analizan los hallazgos de la información recopilada a través del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).