Factores asociados a la pérdida de peso excesiva en recién nacidos, Hospital Antonio Lorena, Cusco 2018.

Descripción del Articulo

La pérdida de peso excesiva en los recién nacidos a término constituye una información importante en los servicios de atención de salud. El reconocimiento y el manejo de los pacientes en riesgo según la identificación de los factores asociados contribuirán a menos hospitalizaciones y gastos en el se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sutta Visa, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdida-Peso
Recién nacido
Factores asociados
Descripción
Sumario:La pérdida de peso excesiva en los recién nacidos a término constituye una información importante en los servicios de atención de salud. El reconocimiento y el manejo de los pacientes en riesgo según la identificación de los factores asociados contribuirán a menos hospitalizaciones y gastos en el servicio de salud. Objetivos: determinar los factores maternos y del recién nacido que influyen en la pérdida de peso excesiva en los recién nacidos. Métodos: el tipo de estudio es analítico, longitudinal de casos y controles cuyo diseño es no experimental -correlacional. La población será todos los recién nacidos a término, sanos del 2018 hasta completar la muestra determinada del hospital Antonio Lorena del Cusco. Los recién nacidos seleccionados deberán cumplir los criterios de inclusión según sea casos o controles. Resultados: se obtuvo una muestra de 228 recién nacidos divididos en 76 casos y 152controles. Dentro de los factores asociados se observa: cesárea p: 0.002 OR: 2.42, primíparap: 0.0101 OR: 2.07, adolescencia p: 0.0314 OR: 2.68 y secundaria incompleta p: 0.0103 OR:2.26. Conclusiones: los factores asociados para la pérdida de peso excesiva en recién nacidos sanos del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 son la cesárea, primiparidad, adolescencia ysecundaria incompleta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).