Perfil clínico epidemiológico de gestantes con amenaza de aborto atendidas en el Centro de Salud de Anta, Cusco 2021 – 2022
Descripción del Articulo
El estudio “PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE GESTANTES CON AMENAZA DE ABORTO ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD DE ANTA, CUSCO 2021-2022”, tuvo como objetivo determinar el perfil clínico epidemiológico de gestantes con amenaza de aborto atendidas en el Centro de Salud de Anta, Cusco 2021-2022. Metodolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil clínico Perfil epidemiológico Amenaza de aborto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El estudio “PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE GESTANTES CON AMENAZA DE ABORTO ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD DE ANTA, CUSCO 2021-2022”, tuvo como objetivo determinar el perfil clínico epidemiológico de gestantes con amenaza de aborto atendidas en el Centro de Salud de Anta, Cusco 2021-2022. Metodología, descriptivo, transversal y retrospectivo, de naturaleza cuantitativa, no experimental. La muestra estuvo conformada por 74 historias clínicas de gestantes, que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica fue la Observación y el instrumento la ficha de observación documental. Resultados: El perfil epidemiológico muestra que el 57% tienen edades de 18 a 29 años, el 74% contaba con grado de instrucción secundaria, el 87% fueron convivientes, 87% son amas de casa. El perfil clínico, muestra que el 53% usó un método anticonceptivo, 40% tuvo un periodo intergenésico corto, 70% se encontraban en la 1ra y 14va semana de gestación, el 100% de las gestantes tuvieron complicaciones y 74 % presentaban infecciones urinarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).