Calidad de servicios educativos virtuales y satisfacción estudiantil en los Institutos Tecnológicos de la provincia de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de los servicios educativos virtuales y la satisfacción estudiantil en los institutos tecnológicos de la provincia de Cusco, 2022. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicios educativos virtuales Satisfacción estudiantil Institutos tecnológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de los servicios educativos virtuales y la satisfacción estudiantil en los institutos tecnológicos de la provincia de Cusco, 2022. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra fue de 373 estudiantes, la misma que se obtuvo de un muestreo probabilístico estratificado, ya que se consideraron cinco instituciones con un total de 17 500 estudiantes. Los resultados demostraron que existe una relación positiva alta entre la confiabilidad y la satisfacción estudiantil con un 0,700 y el valor de significancia menor a 0,00, también se demostró que la relación entre la capacidad de respuesta y el nivel de satisfacción estudiantil fue positiva y moderada con un valor de 0,598; se demostró también que la relación de la seguridad y satisfacción estudiantil fue positiva y baja con un valor de 0,272; de igual manera, se demostró que la relación entre la empatía y la satisfacción estudiantil fue positiva y alta con un valor de 0,744; por último, se encontró que la relación entre los elementos tangibles y la satisfacción estudiantil fue positiva moderada con un valor de 0,575. Se concluyó que existe una relación positiva y moderada entre la calidad de servicios educativos virtuales y la satisfacción estudiantil de los estudiantes de los institutos tecnológicos de la provincia de Cusco, mediante el coeficiente de correlación de 0,663. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).