El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como principal investigación el fin de analizar y describir aspectos fundamentales respecto del incumplimiento de las medidas de protección en la fiscalía de Apoyo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en el año 2020, esto con el objetivo de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Puma, Cledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Juzgado de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_e22a64e81e251b3a9d0fe98a89de3879
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5454
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
title El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
spellingShingle El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
Saavedra Puma, Cledy
Medidas de protección
Violencia familiar
Juzgado de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
title_full El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
title_fullStr El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
title_full_unstemmed El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
title_sort El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.
author Saavedra Puma, Cledy
author_facet Saavedra Puma, Cledy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Alfaro, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Puma, Cledy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección
Violencia familiar
Juzgado de familia
topic Medidas de protección
Violencia familiar
Juzgado de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La siguiente investigación tuvo como principal investigación el fin de analizar y describir aspectos fundamentales respecto del incumplimiento de las medidas de protección en la fiscalía de Apoyo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en el año 2020, esto con el objetivo de dar a conocer las deficiencias que todavía presenta la Ley 30364 “Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Así también esta investigación sirve para corroborar las causas, consecuencias y motivos por las cuales los denunciados incumplen dichas medidas de protección dictadas por los juzgados de Familia de Cusco, por tal motivo las victimas continúan viviendo en un ciclo de violencia, no logrando salir de ello, ya que muchas de las victimas dependen de su agresor ya sea económica o emocionalmente, siendo un reto alejar a las víctimas de sus agresores, es así que esto nos permite conocer algunos aspectos que influyen en los casos, no siendo un objetivo principal separar familias; si no al contrario esto nos ayuda a reforzar algunos aspectos que están siendo deficientes, para lo cual se realizó la entrevista a los funcionarios públicos quienes laboraron en el Ministerio Publico, para dar fe de lo manifestado en la presente investigación. La presente es uno de los estudios de tipo cualitativo para lo cual se realizó entrevistas para corroborar dicho problema, por lo que la explicación y el estudio se basan justamente en lo mencionado (entrevistas y búsqueda bibliografía) esto nos permite dar credibilidad del fenómeno social que nos atañe. La investigación demuestra que la falta de prevención por parte del estado y la falta de seguimiento a las medidas de protección son una causa principal para el incumplimiento de las medidas de protección.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-19T17:07:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-19T17:07:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5454
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/beada50b-8c5d-4f5f-9aa6-21da342efad5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/793f5ad5-918f-4b65-8080-e82fd021f7e7/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4bd9664e-e6ed-44da-a275-e4cc0f78241e/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dcf9dc34-c70d-4037-a0aa-530b1c72f939/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a86d3da873adbb955f9475d8bae8397
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c7179715a6835b7e6084616504e55143
b6fae628bf56c71f23c300cdc1bf0ff1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847879102226235392
spelling Abarca Alfaro, Marco Antonio52e50946-7e3d-46a7-9f30-6f6ff8de9b61Saavedra Puma, Cledy2023-05-19T17:07:33Z2023-05-19T17:07:33Z2022-12-15https://hdl.handle.net/20.500.12557/5454La siguiente investigación tuvo como principal investigación el fin de analizar y describir aspectos fundamentales respecto del incumplimiento de las medidas de protección en la fiscalía de Apoyo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en el año 2020, esto con el objetivo de dar a conocer las deficiencias que todavía presenta la Ley 30364 “Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Así también esta investigación sirve para corroborar las causas, consecuencias y motivos por las cuales los denunciados incumplen dichas medidas de protección dictadas por los juzgados de Familia de Cusco, por tal motivo las victimas continúan viviendo en un ciclo de violencia, no logrando salir de ello, ya que muchas de las victimas dependen de su agresor ya sea económica o emocionalmente, siendo un reto alejar a las víctimas de sus agresores, es así que esto nos permite conocer algunos aspectos que influyen en los casos, no siendo un objetivo principal separar familias; si no al contrario esto nos ayuda a reforzar algunos aspectos que están siendo deficientes, para lo cual se realizó la entrevista a los funcionarios públicos quienes laboraron en el Ministerio Publico, para dar fe de lo manifestado en la presente investigación. La presente es uno de los estudios de tipo cualitativo para lo cual se realizó entrevistas para corroborar dicho problema, por lo que la explicación y el estudio se basan justamente en lo mencionado (entrevistas y búsqueda bibliografía) esto nos permite dar credibilidad del fenómeno social que nos atañe. La investigación demuestra que la falta de prevención por parte del estado y la falta de seguimiento a las medidas de protección son una causa principal para el incumplimiento de las medidas de protección.The following investigation had as its main investigation the purpose of analyzing and describing fundamental aspects regarding non-compliance with protection measures in the Prosecutor's Office for Support of Violence against Women and Members of the Family Group in the year 2020, this with the objective of giving to know the deficiencies that Law 30364 “Law to Prevent, Punish and Eradicate Violence against Women and Members of the Family Group” still presents. Likewise, this investigation also serves to corroborate the causes, consequences and reasons why the accused fail to comply with said protection measures issued by the Family Courts of Cusco, for this reason the victims continue to live in a cycle of violence, not being able to get out of it. Since many of the victims depend on their aggressor, either economically or emotionally, it is a challenge to separate the victims from their aggressors, so this allows us to know some aspects that influence the cases, and separating families is not a main objective. ; If not, on the contrary, this helps us to reinforce some aspects that are being deficient, for which an interview was conducted with public officials who worked in the Public Ministry, to attest to what was stated in the present investigation. This is one of the qualitative studies for which interviews were conducted to corroborate said problem, so the explanation and the study are based precisely on what has been mentioned (interviews and bibliography search), this allows us to give credibility to the social phenomenon that it concerns us The investigation shows that the lack of prevention by the state and the lack of follow-up to the protection measures are a main cause for non- compliance with the protection measures.Análisis de las instituciones del derecho penal - Análisis de contenidos y sistemática penalapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medidas de protecciónViolencia familiarJuzgado de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho44175511https://orcid.org/0000-0002-6563-683074811895421016Mayorga Trinidad, Julio RiosBarreto Jara, Sixto MadisonSalas Callo, AntonioMercado Espejo, Ivonnehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCledy_Tesis_bachiller_2022.pdfCledy_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf2822796https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/beada50b-8c5d-4f5f-9aa6-21da342efad5/download6a86d3da873adbb955f9475d8bae8397MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/793f5ad5-918f-4b65-8080-e82fd021f7e7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCledy_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtCledy_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101636https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4bd9664e-e6ed-44da-a275-e4cc0f78241e/downloadc7179715a6835b7e6084616504e55143MD55THUMBNAILCledy_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgCledy_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17273https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dcf9dc34-c70d-4037-a0aa-530b1c72f939/downloadb6fae628bf56c71f23c300cdc1bf0ff1MD5620.500.12557/5454oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/54542024-10-01 21:55:24.739https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).