El incumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia intrafamiliar en el distrito de Santiago- 2020.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como principal investigación el fin de analizar y describir aspectos fundamentales respecto del incumplimiento de las medidas de protección en la fiscalía de Apoyo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en el año 2020, esto con el objetivo de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Puma, Cledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia familiar
Juzgado de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como principal investigación el fin de analizar y describir aspectos fundamentales respecto del incumplimiento de las medidas de protección en la fiscalía de Apoyo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar en el año 2020, esto con el objetivo de dar a conocer las deficiencias que todavía presenta la Ley 30364 “Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Así también esta investigación sirve para corroborar las causas, consecuencias y motivos por las cuales los denunciados incumplen dichas medidas de protección dictadas por los juzgados de Familia de Cusco, por tal motivo las victimas continúan viviendo en un ciclo de violencia, no logrando salir de ello, ya que muchas de las victimas dependen de su agresor ya sea económica o emocionalmente, siendo un reto alejar a las víctimas de sus agresores, es así que esto nos permite conocer algunos aspectos que influyen en los casos, no siendo un objetivo principal separar familias; si no al contrario esto nos ayuda a reforzar algunos aspectos que están siendo deficientes, para lo cual se realizó la entrevista a los funcionarios públicos quienes laboraron en el Ministerio Publico, para dar fe de lo manifestado en la presente investigación. La presente es uno de los estudios de tipo cualitativo para lo cual se realizó entrevistas para corroborar dicho problema, por lo que la explicación y el estudio se basan justamente en lo mencionado (entrevistas y búsqueda bibliografía) esto nos permite dar credibilidad del fenómeno social que nos atañe. La investigación demuestra que la falta de prevención por parte del estado y la falta de seguimiento a las medidas de protección son una causa principal para el incumplimiento de las medidas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).