Situación sociofamiliar y su influencia en el riesgo de depresión del adulto mayor que acude al puesto de salud de Poroy, Cusco 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de la Situación Sociofamiliar en el riesgo de Depresión del Adulto Mayor que acude al Puesto de Salud de Poroy, Cusco 2018 - 2019. Metodología: De tipo descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal, la población maestral estuvo conformada por 54 His...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Álvarez, Neyda Jarcinia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación sociofamiliar
Riesgo de depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de la Situación Sociofamiliar en el riesgo de Depresión del Adulto Mayor que acude al Puesto de Salud de Poroy, Cusco 2018 - 2019. Metodología: De tipo descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal, la población maestral estuvo conformada por 54 Historias Clínicas de Adultos Mayores que acuden al Puesto de Salud de Poroy durante el periodo 2018 al 2019, la técnica usada fue la Guía de Observación de Datos. Resultados: Dentro de las características generales de los Adultos Mayores que acuden al Puesto de Salud de Poroy, Cusco 2018 – 2019, el 50,0% pertenecen a la edad de 70 a 79 años, el 53,7% son del sexo femenino, el 48,1% casados(as), el 50,0% no tienen estudios, el 44,4% tienen un trabajo independiente. En relación a la Situación Sociofamiliar el 59,3% de adultos mayores se encuentran en riesgo social, el 25,9% presentan problema social y 14,8% buena o aceptable situación social. Asimismo en relación al Riesgo de Depresión el 42,6% no presentan riesgo de depresión, el 37,0% depresión severa y el 20,4% depresión leve o moderada. La situación sociofamiliar que influye en el riesgo de depresión, son la situación sociofamiliar con riesgo social y la situación sociofamiliar con problema social. A la aplicación del Chi Chicuadrado de Pearson con un valor estadístico de 15,718 y un nivel de significancia = 0,05, como = 0,003 menor a = 0,05, se concluye que la situación sociofamiliar influye significativamente en el riesgo de depresión del adulto mayor que acude al Puesto de Salud de Poroy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).