Factores asociados a la retinopatia del prematuro en el servicio de neonatología -Hospital Regional Cusco, 2021-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la retinopatía del prematuro, en el servicio de neonatología - Hospital Regional Cusco 2021-2022. El método de investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, transversal, la técnica fue la observación que consideró 97 historias clínicas de recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Chura, Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido prematuro
Retinopatía de la prematuridad
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la retinopatía del prematuro, en el servicio de neonatología - Hospital Regional Cusco 2021-2022. El método de investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, transversal, la técnica fue la observación que consideró 97 historias clínicas de recién nacidos en el servicio de neonatología del Hospital regional del Cusco, a partir de junio del 2021 a mayo del 2022. Los resultados hallados mostraron que: 67% de recién nacidos prematuros son de sexo masculino, 45.4% de recién nacidos son prematuros moderados, 63.9% de recién nacidos prematuros tiene bajo peso entre 1500-2499 gramos, el 63.9% de los recién nacidos fueron a través de un tipo de parto, 33.3% de recién nacidos recibieron oxigenoterapia mediante cánula binasal en un tiempo de 0-7 días. En relación a la retinopatía de la prematuridad se pudo identificar que: 54.6% de recién nacidos presenta un diagnóstico de esta patología. Los factores identificados asociados a la retinopatía de la prematuridad fueron: el peso del recién nacido con un valor de p=0.036, el tiempo de administración de oxigenoterapia con un valor de p=0.005. En conclusiones, los factores asociados a la retinopatía del prematuro fueron: el peso al nacer entre 1500-2499 gramos, y la oxigenoterapia en el tiempo de exposición mayor de 7 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).