Factores de riesgo para severidad de la retinopatía del prematuro en el Hospital María Auxiliadora, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la severidad de la retinopatía del prematuro en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Según se cálculo el tamaño de muestra se incluyeron 42 casos y 42 controles siendo los casos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcardo Zegarra, Ronald Geanfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido prematuro
Retinopatía de la prematuridad
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la severidad de la retinopatía del prematuro en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Según se cálculo el tamaño de muestra se incluyeron 42 casos y 42 controles siendo los casos aquellos neonatos con retinopatía del prematuro (ROP) severa y los controles neonatos con ROP no severo. Los datos fueron recolectados de historias clínicas e ingresados a una base de datos en el programa estadístico SPSS v.23. Se realizó el análisis estadístico respectivo para la estimación de los valores de odds ratio (OR). Resultados: En el análisis de regresión logística multivariado efectuado para el presente estudio se evidenció que tener como antecedente una madre con preeclampsia y ser pequeño para la edad gestacional fueron factores de disminuían las probabilidades de riesgo a tener ROP severo con significancia estadística (p<0,05). Mientras que haber nacido por cesárea (OR=3,76, IC95%: 1,05 a 13,53) y haber sido sometido a soporte con oxigeno (OR=10,75, IC95%: 1,66 a 69,21) fueron factores de riesgos ya que sus valores de OR superaban la unidad y por lo tanto aumentaban las probabilidades de sufrir de ROP severo (p<0,05). Conclusión: En conclusión, los factores de riesgo asociados a mayores probabilidades de ROP severa fueron haber tenido un parto por cesárea y haber recibido soporte con oxígeno, debiéndose por lo tanto evitar conductas que expongan a un neonato prematuro a estas intervenciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).