El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.

Descripción del Articulo

El proceso judicial de reposición laboral que inician trabajadores del sector público tiene acogida en el Poder Judicial, contraviniendo el marco normativo en relación a la administración de los recursos humanos y el presupuesto para el gasto por remuneraciones. La ley del presupuesto público establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churata Choque, Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reposición laboral
Disposición judicial
Formulación del presupuesto
Ejecución del presupuesto
Gasto corriente
Gasto de capital
id UACI_d673b30a77c328b00af5985c6a5d6c23
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/580
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
title El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
spellingShingle El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
Churata Choque, Miluska
Reposición laboral
Disposición judicial
Formulación del presupuesto
Ejecución del presupuesto
Gasto corriente
Gasto de capital
title_short El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
title_full El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
title_fullStr El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
title_full_unstemmed El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
title_sort El presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.
author Churata Choque, Miluska
author_facet Churata Choque, Miluska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porcel Guzmán, Nery
dc.contributor.author.fl_str_mv Churata Choque, Miluska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reposición laboral
Disposición judicial
Formulación del presupuesto
Ejecución del presupuesto
Gasto corriente
Gasto de capital
topic Reposición laboral
Disposición judicial
Formulación del presupuesto
Ejecución del presupuesto
Gasto corriente
Gasto de capital
description El proceso judicial de reposición laboral que inician trabajadores del sector público tiene acogida en el Poder Judicial, contraviniendo el marco normativo en relación a la administración de los recursos humanos y el presupuesto para el gasto por remuneraciones. La ley del presupuesto público establece prohibiciones para la modificación del presupuesto asignado para el pago de remuneraciones. Esta situación obliga a las municipalidades a modificar su presupuesto de gasto corriente para incluir los cargos de los trabajadores repuestos y, en otros casos a modificar el presupuesto de los proyectos de inversión a los que se afectará las remuneraciones de los demandantes repuestos. La Municipalidad Distrital de Wanchaq, al igual que la mayoría de las municipalidades de la región y el país, se ve obligada a reponer a trabajadores de los regímenes laborales establecidos por el Decreto Legislativo N° 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y el Decreto Legislativo N° 728 Régimen Laboral de la Actividad Privada, por sentencia de los juzgados. El estudio pretende establecer la incidencia de la reposición laboral, por sentencia judicial, en el presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. La presente investigación tipo descriptivo no experimental y corresponde a un enfoque cuantitativo. La población y la muestra están constituidas por el número de los trabajadores que han retornado a laborar a la Municipal Distrital de Wanchaq por reposición judicial en el periodo 2011 al 2015. Para obtener los datos se revisaron fuentes de información organizándolas por año y meta presupuestaria, utilizando fichas de análisis documental y de captura de datos y cuestionario para entrevistas. Se ha establecido un rango para calificar la afectación de las reposiciones laborales por disposición judicial. Del análisis de los resultados se ha concluido que el presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq del ejercicio 2015 se ha incrementado en 65.91% por causa de las reposiciones laborales por disposición judicial producidas en el periodo 2011- 2015, lo que implica que se ha visto afectado de manera significativa, generando la aplicación irregular del marco normativo en materia presupuestal y la ineficiencia en la ejecución de su presupuesto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-10T15:35:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-10T15:35:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/580
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/580
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/78e6d7ac-7376-4ccc-a636-d56ba5264ad9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/422e6abc-1422-4e09-847b-5068b6f04da2/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3fc475c9-7649-48d8-8ec4-8f881a0bf420/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9ce57cf8-97fe-44c6-8a06-f93107535db2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
695e5e317c13e3c123e010acb2e75d77
561d50e18d04346705a351f5531e28c3
3e79648fb44683ae543e40b01dc7df52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841539605554266112
spelling Porcel Guzmán, Nery7320c972-50e5-4bc5-9323-189763420dae-1Churata Choque, Miluska2017-02-10T15:35:35Z2017-02-10T15:35:35Z2016-12-01https://hdl.handle.net/20.500.12557/580El proceso judicial de reposición laboral que inician trabajadores del sector público tiene acogida en el Poder Judicial, contraviniendo el marco normativo en relación a la administración de los recursos humanos y el presupuesto para el gasto por remuneraciones. La ley del presupuesto público establece prohibiciones para la modificación del presupuesto asignado para el pago de remuneraciones. Esta situación obliga a las municipalidades a modificar su presupuesto de gasto corriente para incluir los cargos de los trabajadores repuestos y, en otros casos a modificar el presupuesto de los proyectos de inversión a los que se afectará las remuneraciones de los demandantes repuestos. La Municipalidad Distrital de Wanchaq, al igual que la mayoría de las municipalidades de la región y el país, se ve obligada a reponer a trabajadores de los regímenes laborales establecidos por el Decreto Legislativo N° 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y el Decreto Legislativo N° 728 Régimen Laboral de la Actividad Privada, por sentencia de los juzgados. El estudio pretende establecer la incidencia de la reposición laboral, por sentencia judicial, en el presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. La presente investigación tipo descriptivo no experimental y corresponde a un enfoque cuantitativo. La población y la muestra están constituidas por el número de los trabajadores que han retornado a laborar a la Municipal Distrital de Wanchaq por reposición judicial en el periodo 2011 al 2015. Para obtener los datos se revisaron fuentes de información organizándolas por año y meta presupuestaria, utilizando fichas de análisis documental y de captura de datos y cuestionario para entrevistas. Se ha establecido un rango para calificar la afectación de las reposiciones laborales por disposición judicial. Del análisis de los resultados se ha concluido que el presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq del ejercicio 2015 se ha incrementado en 65.91% por causa de las reposiciones laborales por disposición judicial producidas en el periodo 2011- 2015, lo que implica que se ha visto afectado de manera significativa, generando la aplicación irregular del marco normativo en materia presupuestal y la ineficiencia en la ejecución de su presupuesto.The judicial process for reinstatement initiating public sector workers have received in the judiciary, in contravention of the regulatory framework regarding the management of human resources and budget for the salary expense. The law bans public budget set for changing the budget allocated for the payment of remuneration. This situation obliges municipalities to change their current spending budget to include charges of spare parts workers and in other cases to modify the budget investment projects that the remuneration of the applicants parts will be affected. The District Municipality of Wanchaq, like most municipalities in the region and the country is forced to reinstate workers from occupational schemes established by Legislative Decree No. 276 Basic Law of the Civil Service and Decree legislative No. 728 Labour Scheme Private Activity, by judgment of the courts. The study aims to establish the incidence of labor replacement, by court order, in the budget of the District Municipality of Wanchaq. This non-experimental descriptive research and corresponds to a quantitative approach. The population and the sample are constituted by the number of workers whohave returned to work at the District Municipal court Wanchaq replacement in the period 2011 to 2015. For data sources they were reviewed by organizing information by year budget target, using sheets of document analysis and data collection questionnaire and interviews. Range has been established to qualify the involvement of labor rerunsfor justice. Analysis of the results it was concluded that the budget of the District Municipality of Wanchaq the year 2015 has increased by 65.91% because of labor reruns for justice produced in the period 2011- 2015, which implies that has been significantly affected, creating the irregular application of the regulatory framework in budgetary matters and inefficiency in the implementation of its budget.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACReposición laboralDisposición judicialFormulación del presupuestoEjecución del presupuestoGasto corrienteGasto de capitalEl presupuesto de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la reposición laboral - periodo 2011-2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/78e6d7ac-7376-4ccc-a636-d56ba5264ad9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMiluska_Tesis_bachiller_2016.pdfMiluska_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf1694862https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/422e6abc-1422-4e09-847b-5068b6f04da2/download695e5e317c13e3c123e010acb2e75d77MD53TEXTMiluska_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtMiluska_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8103730https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3fc475c9-7649-48d8-8ec4-8f881a0bf420/download561d50e18d04346705a351f5531e28c3MD510THUMBNAILMiluska_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgMiluska_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16649https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9ce57cf8-97fe-44c6-8a06-f93107535db2/download3e79648fb44683ae543e40b01dc7df52MD51120.500.12557/580oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5802024-10-01 22:56:56.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).