Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Asociación de Pro vivienda Los Próceres del Distrito de San Sebastián, la población de estudio abarcó a los 76 microempresarios usuarios de microcrédito de la entidad financiera Mibanco, quienes son protagonistas principales del desarrollo económico; el objetivo es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microcréditos Microempresas Usuarios Crédito bancario |
id |
UACI_d1b00ebbd0e78a7b858a463f807fcebb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/325 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
title |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
spellingShingle |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. Pilares Alvarez, Yssy Cristina Microcréditos Microempresas Usuarios Crédito bancario |
title_short |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
title_full |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
title_fullStr |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
title_full_unstemmed |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
title_sort |
Los microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015. |
author |
Pilares Alvarez, Yssy Cristina |
author_facet |
Pilares Alvarez, Yssy Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Endara Mamani, Fortunato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pilares Alvarez, Yssy Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microcréditos Microempresas Usuarios Crédito bancario |
topic |
Microcréditos Microempresas Usuarios Crédito bancario |
description |
La investigación se realizó en la Asociación de Pro vivienda Los Próceres del Distrito de San Sebastián, la población de estudio abarcó a los 76 microempresarios usuarios de microcrédito de la entidad financiera Mibanco, quienes son protagonistas principales del desarrollo económico; el objetivo es determinar el grado de influencia de los microcréditos en el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco, para lo cual se planteó una investigación de tipo correlacional, nivel descriptivo y de diseño no experimental; la técnica de recolección de datos que ha implementado fue la encuesta y con su respectivo instrumento como es el cuestionario, la que permitió contrarrestar el resultado. Se obtuvo como resultado final que al 95% de confiabilidad mediante la Correlación de Pearson afirmamos que los microcréditos influyen significativamente en el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la Asociación Pro Vivienda Los Próceres del distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, donde el grado de relación es del 52.8%, p<0.05. Se determinó que según la matriz correlacional, existe correlación significativa entre todas las dimensiones de Microcrédito con todas las dimensiones de Desarrollo Económico destacando que la Inversión presenta mayor correlación con el Desarrollo económico en un 46.5% así mismo presenta mayor correlación con el desarrollo Social en un 68.9%, p < 0.05. Se observó que la inversión es la dimensión de los microcréditos, que representa mayor puntuación con un puntaje promedio de 3.9 lo que es calificado en la escala como “Viable” seguido por la cuantía de préstamo con un puntaje promedio de 2.1 calificado en la escala como “regular” ,después se observa a las garantías con un puntaje promedio de 3.1 que refleja una calificación de “regular” de acuerdo a la escala, y por último se observa el periodo de devolución con un puntaje promedio de 2.9 que es calificado como “regular” en la escala. Se observó también que el desarrollo económico local es la dimensión del desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco de la Asociación Pro vivienda Los Próceres del distrito de San Sebastián 2015, el cual presenta un puntaje promedio de 3.7; lo que refleja una escala de calificación “alto”, después se percibe al desarrollo social con un puntaje promedio de 3.8, puntaje que refleja una escala de calificación “alto”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-13T13:39:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-13T13:39:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-04-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/325 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/325 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cf981174-9188-49b5-a640-b13cd838e115/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aac9fc83-cd5a-4369-a5ac-ca931e38c380/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/edd8f94e-5e91-4836-b9c4-8cbcf7c22896/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cde13113-4f70-48db-aa33-3e70cd32fbbf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ba4e0619dd45cccd1fa94d79d2a5590e e16a8c9df3b9a9dc67634b0c9102f1db 97ff75fe6e9d1f641f2b0c32ce147f10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841539790175993856 |
spelling |
Endara Mamani, Fortunatof9dab239-cddf-4ced-97c3-8e37be4f35f0-1Pilares Alvarez, Yssy Cristina2016-07-13T13:39:53Z2016-07-13T13:39:53Z2016-04-19https://hdl.handle.net/20.500.12557/325La investigación se realizó en la Asociación de Pro vivienda Los Próceres del Distrito de San Sebastián, la población de estudio abarcó a los 76 microempresarios usuarios de microcrédito de la entidad financiera Mibanco, quienes son protagonistas principales del desarrollo económico; el objetivo es determinar el grado de influencia de los microcréditos en el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco, para lo cual se planteó una investigación de tipo correlacional, nivel descriptivo y de diseño no experimental; la técnica de recolección de datos que ha implementado fue la encuesta y con su respectivo instrumento como es el cuestionario, la que permitió contrarrestar el resultado. Se obtuvo como resultado final que al 95% de confiabilidad mediante la Correlación de Pearson afirmamos que los microcréditos influyen significativamente en el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la Asociación Pro Vivienda Los Próceres del distrito de San Sebastián de la ciudad del Cusco, donde el grado de relación es del 52.8%, p<0.05. Se determinó que según la matriz correlacional, existe correlación significativa entre todas las dimensiones de Microcrédito con todas las dimensiones de Desarrollo Económico destacando que la Inversión presenta mayor correlación con el Desarrollo económico en un 46.5% así mismo presenta mayor correlación con el desarrollo Social en un 68.9%, p < 0.05. Se observó que la inversión es la dimensión de los microcréditos, que representa mayor puntuación con un puntaje promedio de 3.9 lo que es calificado en la escala como “Viable” seguido por la cuantía de préstamo con un puntaje promedio de 2.1 calificado en la escala como “regular” ,después se observa a las garantías con un puntaje promedio de 3.1 que refleja una calificación de “regular” de acuerdo a la escala, y por último se observa el periodo de devolución con un puntaje promedio de 2.9 que es calificado como “regular” en la escala. Se observó también que el desarrollo económico local es la dimensión del desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco de la Asociación Pro vivienda Los Próceres del distrito de San Sebastián 2015, el cual presenta un puntaje promedio de 3.7; lo que refleja una escala de calificación “alto”, después se percibe al desarrollo social con un puntaje promedio de 3.8, puntaje que refleja una escala de calificación “alto”.The research was conducted at the Association for Housing Los Proceres District of San Sebastian, the study population includes 76 entrepreneurs to microcredit users of financial institution Mibanco, who are key players in economic development; the objective is to determine the degree of influence of microcredit in the economic development of microentrepreneurs Mibanco users, for which an investigation correlational, descriptive and non-experimental design level was raised; the technique of data collection was implemented the survey and its instrument like the questionnaire, which allowed counteract the result. Was obtained as a final result that 95% reliability by Pearson correlation affirm that microcredit significantly influence the economic development of microentrepreneurs users Mibanco in the Association for Housing Los Proceres district of San Sebastian Cusco, where the degree of relationship is 52.8%, p<0.05. It was determined that according to the correlation matrix, there is significant correlation between all dimensions of Microcredit with all dimensions of economic development stressing that the investment has a higher correlation with economic development in a 46.5% likewise has a higher correlation with social development in a 68.9%, p <0.05. It was noted that investment is the dimension of microcredit, which represents the highest score with an average score of 3.9 which is graded on the scale as “Viable“ followed by the amount of loan with an average score of 2.1 qualified on the scale “regular“, then observed the guarantees with an average score of 3.1 reflects a rating of “regular“ according to the scale, and finally the return period is observed with an average score of 2.9 which is rated “ regular “on the scale. It was also noted that local economic development is the dimension of the economic development of microentrepreneurs users Mibanco of the Association for Housing Los Proceres San Sebastián District 2015, which has an average score of 3.7; reflecting a scale of “high“ rating, then he perceived social development with an average score of 3.8, reflecting a scale score “high“ rating.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACMicrocréditosMicroempresasUsuariosCrédito bancarioLos microcréditos y el desarrollo económico de los microempresarios usuarios de Mibanco en la asociación Pro Vivienda los Proceres del distrito de San Sebastian, Cusco-2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalAdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cf981174-9188-49b5-a640-b13cd838e115/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALYssy_Tesis_bachiller_2016.pdfYssy_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf2860221https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aac9fc83-cd5a-4369-a5ac-ca931e38c380/downloadba4e0619dd45cccd1fa94d79d2a5590eMD53TEXTYssy_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtYssy_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101693https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/edd8f94e-5e91-4836-b9c4-8cbcf7c22896/downloade16a8c9df3b9a9dc67634b0c9102f1dbMD510THUMBNAILYssy_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgYssy_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18652https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cde13113-4f70-48db-aa33-3e70cd32fbbf/download97ff75fe6e9d1f641f2b0c32ce147f10MD51120.500.12557/325oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3252024-10-01 23:06:44.511https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).