La ejecución de la medida de seguridad de internación de inimputables en el Establecimiento Penal de Varones del Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si la ejecución de la medida de seguridad de internación en el establecimiento penal de varones del Cusco vulnera los derechos fundamentales del inimputable, toda vez que en esta región como en muchas otras del Perú, no existe Hospital Psiqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inimputabilidad Internación Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal determinar si la ejecución de la medida de seguridad de internación en el establecimiento penal de varones del Cusco vulnera los derechos fundamentales del inimputable, toda vez que en esta región como en muchas otras del Perú, no existe Hospital Psiquiátrico público, u otro hospital que brinde el servicio de internamiento para enfermos mentales. Así pues, el principal problema de la presente investigación se centra en lo establecido por el artículo 74° del Código Penal, el cual señala que la medida de seguridad de internación debe ejecutarse en un centro hospitalario especializado u otro establecimiento adecuado, sin embargo, como se verá en el desarrollo de la presente, la medida de seguridad de internación se viene ejecutando en condiciones deplorables y hasta cierto punto discriminatorias que terminan vulnerando derechos fundamentales de una población relegada y olvidada por la política nacional,. En ese orden de ideas, cabe señalar que las personas declaradas inimputables, tienen derechos reconocidos por la Constitución Política del Perú, tales como el derecho a la dignidad y el Derecho del discapacitado de acceso a la salud, sin que hasta la fecha exista un mínimo interés por parte de los diferentes aparatos estatales para dar atención a un sector de la población que sufre estigmas sociales y que en muy pocas ocasiones ha sido tema de debate. Por último, es menester señalar que las condiciones carcelarias en nuestro país son lamentables, siendo este el lugar donde muy penosamente se viene ejecutando la medida de seguridad de internación en la región Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).