Evaluación de la accesibilidad turística para personas con discapacidad física en el Parque Arqueológico de Chinchero –Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado mediante la metodología cuantitativa descriptiva, en este el sentido el problema de la investigación ha estado enfocado en cómo se encuentra el nivel de accesibilidad que brinda el parque arqueológico de Chinchero para personas con discapacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinco Vizcarra, Luis Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad turística
Infraestructura
Desplazamiento
Parque arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado mediante la metodología cuantitativa descriptiva, en este el sentido el problema de la investigación ha estado enfocado en cómo se encuentra el nivel de accesibilidad que brinda el parque arqueológico de Chinchero para personas con discapacidad; ya que al ser un mercado potencial debería ser mejorado no solo en Chinchero si no también en todo el Perú, El turismo bien gestionado con una visión global inclusiva va pretender que los espacios turísticos tengan una buena infraestructura que permitan la inclusión de este segmento tan importante, que no solamente generara beneficios económicos de los turistas, si no de las personas que las acompañan, porque un turista con discapacidad nunca va viajar solo, siempre va ir acompañado de una persona más, y eso es mucho más expectante para el desarrollo de este segmento en nuestra región. El presente trabajo tiene como objetivo Describir la accesibilidad Turística para Personas con discapacidad física en el Parque Arqueológico de Chinchero, además que la presente investigación ha tomado en cuenta y ha estudiado diferentes tesis que se han vinculado con la variable de estudio que es la accesibilidad turística, se tuvo como resultados de que se necesita crear infraestructura que de facilidades para los turistas discapacitados. También se utilizó un muestreo no probabilístico de 50 turistas entre personas con discapacidad física y también personas que cuentan con un familiar que tienen alguna discapacidad física , llegando a las conclusiones que la accesibilidad en el parque arqueológico de Chinchero es deficiente , no cuenta con una buen acondicionamiento para el disfrute óptimo de personas con discapacidad física , por lo que se hace este trabajo para que se pueda tomar en cuenta y poder mejorar el nivel de accesibilidad en este lugar. Es necesario que se genere infraestructura turística para discapacitados, ya que el parque arqueológico de chinchero cuenta con esta posibilidad y en consecuencia podría ser un destino turístico potencial para este tipo de turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).