Impacto del bienestar económico de los pequeños emprendedores rurales de lácteos de la microcuenca de Pinchimuromayo del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi –departamento de Cusco, periodo 2013-2017
Descripción del Articulo
El desarrollo económico se manifiesta en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones del ámbito geográfico donde se ubican. La región del Cusco cuenta con trece provincias, siendo la mayoría representada por zonas rurales, donde habitan poblaciones con su propia forma de vivir y desenvolvimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores rurales Transformadores lácteos Microcuenca Bienestar económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El desarrollo económico se manifiesta en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones del ámbito geográfico donde se ubican. La región del Cusco cuenta con trece provincias, siendo la mayoría representada por zonas rurales, donde habitan poblaciones con su propia forma de vivir y desenvolvimiento económico; esta última se plasma en las diversas actividades económicas que realizan las diversas personas, familias, asociaciones y microempresas rurales que utilizan su potencial productivo para la generación de sus ingresos. El distrito de Ocongate en la provincia de Quispicanchis, estuvo identificada como un distrito extremo pobre (antes de los años 1990 y 2010); posterior a ello, la situación económica mejoró encontrándose actualmente en pobre (INEI, Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2009, Lima, octubre 2010), esta mejora es insuficiente porque aún cuentan con sus necesidades básicas insatisfechas. El distrito se caracteriza por ser una zona potencial en vacunos y lácteos logrando esta especialización, gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas (caso CCAIJO). La investigación tiene como objetivo determinar el impacto del bienestar económico de los emprendedores rurales de lácteos de la microcuenca de Pinchimuromayo del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, periodo 2013-2017; siendo de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo explicativo, diseño no experimentaltransversal; la muestra fue de 155 productores y 8 plantas lácteas. Los resultados de la investigación demuestran que el impacto es positivo en los productores y transformadores lácteos de la microcuenca de Pinchimurumayo, plasmada en la mejora del bienestar económico, a su vez reflejada en la educación, alimentación, salud, vivienda, vestido y adquisición de activos fijos (movilidad propia); presentando efecto en la disminución de la desnutrición infantil en niños menores de cinco años y mejora en el nivel educativo de productores y transformadores de lácteos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).