Exportación Completada — 

Actitud hacia la donación de sangre en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco, año 2018.

Descripción del Articulo

La investigación intitulada “Actitud hacia la donación de sangre en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco, año 2018” tuvo como objetivo de determinar la actitud hacia la donación de sangre en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Huillca, Ximena Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación de sangre
Actitud
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:La investigación intitulada “Actitud hacia la donación de sangre en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco, año 2018” tuvo como objetivo de determinar la actitud hacia la donación de sangre en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco. El diseño metodológico fue de carácter descriptivo, transversal con una muestra de 114 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario. RESULTADOS El 30,7% de los estudiantes tienen edades en el rango de 20-22 años, 93,8% son de sexo femenino, 75,4% son de religión católico, 97,3% son solteros, 31,5% proceden del distrito de Cusco. La actitud hacia la donación de sangre en el componente cognitivo, 45,6% demostró que donar sangre es un acto valioso y necesario, 50,9% señalo que el acto de donar sangre es útil para su profesión. En cuanto al componente afectivo, 43,9% señalo que donar sangre te hace sentir mejor, 28,1% afirman que las creencias religiosas van en contra de la donación de sangre. En el componente conductual, 30,7% afirman no estar de acuerdo en que solo se dona sangre para conocer el estado de salud en la que se encuentra, 29,8% afirman no estar de acuerdo en que solo se dona sangre en caso de emergencia. Los resultados muestran que el 88% de los estudiantes presentan una regular actitud hacia la donación de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).