Funcionalidad familiar relacionada al consumo de alcohol en adolescentes de una Institución del Distrito de Urcos, Cusco - 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La funcionalidad familiar es crucial para el comportamiento de los adolescentes frente al consumo de alcohol. Familias con relaciones cálidas y buena comunicación tienden a tener adolescentes con menor consumo de alcohol. Ambientes familiares conflictivos o con falta de apoyo aumentan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar Consumo de alcohol Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La funcionalidad familiar es crucial para el comportamiento de los adolescentes frente al consumo de alcohol. Familias con relaciones cálidas y buena comunicación tienden a tener adolescentes con menor consumo de alcohol. Ambientes familiares conflictivos o con falta de apoyo aumentan el riesgo de consumo de alcohol entre los jóvenes. Es importante entender esta relación para implementar intervenciones efectivas y políticas preventivas. Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar y el consumo de alcohol nen adolescentes de una institución educativa del distrito de Urcos, Cusco – 2024. Material y métodos: El método del estudio fue cuantitativa, descriptiva correlacional, de diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo constituida por 200 estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa del distrito de Urcos, Cusco Resultados: Se observaron correlaciones negativas significativas entre la funcionalidad familiar y diversas medidas relacionadas con el consumo de alcohol: riesgo de alcohol (rho= -0.211, p = 0.001), síntomas de dependencia (r = -0.300, p < 0.01), consumo nocivo de alcohol (r = -0.242, p < 0.01), y consumo de alcohol en adolescentes (r = -0.264, p < 0.01). Conclusiones: La funcionalidad familiar muestra una correlación negativa significativa con el consumo de alcohol y la dependencia entre adolescentes en Urcos, Cusco, sugiriendo que fortalecer las relaciones familiares es crucial para reducir estos comportamientos de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).