Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco.
Descripción del Articulo
En la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco existen tres modalidades de titulación, como son: a) Presentación, sustentación y aprobación de tesis. b) Ciclo taller de tesis (PRO-TESIS) con sustentación y aprobación de tesis. c) Presentación, sustentación del informe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modalidad Sustentación Tesis Documentación |
id |
UACI_c8f1375e00f210d5401d75e8bc98a2b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1000 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
title |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. Peralta Gonzales, Edgar Modalidad Sustentación Tesis Documentación |
title_short |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
title_full |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
title_sort |
Propuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. |
author |
Peralta Gonzales, Edgar |
author_facet |
Peralta Gonzales, Edgar Velasque Huachaca, Alex |
author_role |
author |
author2 |
Velasque Huachaca, Alex |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Olivera, Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Gonzales, Edgar Velasque Huachaca, Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modalidad Sustentación Tesis Documentación |
topic |
Modalidad Sustentación Tesis Documentación |
description |
En la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco existen tres modalidades de titulación, como son: a) Presentación, sustentación y aprobación de tesis. b) Ciclo taller de tesis (PRO-TESIS) con sustentación y aprobación de tesis. c) Presentación, sustentación del informe de trabajo de suficiencia profesional de desarrollo de un Proyecto Empresarial o Tecnológico o de Investigación. Las cuales están especificadas en las Resoluciones N° CU-242-2014-UAC Emitida el 13 de junio del 2014 y la N° 164-CU-2016-UAC Emitida el 2 de marzo del 2016. La modalidad más utilizada por los egresados de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura es la de Presentación, sustentación y aprobación de Tesis, terminando el año 2014 con 72 egresados inscritos en la esta modalidad y con 158 egresados al culminar el 2015, lo que hace que sea dificultoso hacer un seguimiento de cada uno de los diferentes procesos y documentos que genera esta modalidad. Por tal motivo, como una alternativa para facilitar y lograr llevar de una mejor manera lo antes mencionado se planteó desarrollar un software que permita una mejor administración documental de los procesos de tesis en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. En consecuencia, como resultado de esta tesis se diseñó un software que permite a la secretaría académica de Facultad de Ingeniería y Arquitectura registrar de manera digital las diferentes resoluciones que documentan cada uno de los procesos generados por esta modalidad de titulación, permitiendo una mejor administración con diferentes reportes y una interfaz fácil de utilizar, esta interfaz se logró a partir de la utilización de tecnologías web. Como metodología para el desarrollo de software se utilizó SCRUM, y la arquitectura MVC (Modelo, Vista, Controlador). Para la creación del software se utilizó el IDE Netbeans 8.0.2 y el manejador de base de datos fue MySql. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T20:29:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T20:29:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/1000 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/1000 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/89994fff-8d29-4ce2-889c-0c93bcc1116f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dff885ea-c940-42ec-9a66-20d624cd4450/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4512a852-b51e-4552-b412-a3f94e9546e8/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a781db21-81c5-4bb8-97dd-7760972c614f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/78c7c213-3bfe-4c0e-8a7f-96c4c8bc2915/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f44285b2-1377-45a2-b32f-d26a39a38d57/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8a8adf7f-7840-42b4-8863-5d16e7022fa3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 81b4d9265caca78b3c5b3bf9e2af4f29 3322813f55753ae766f0755336cf8035 0f3101a9ebde7ed36f8daffea676a217 056ee379b0f41cfc7f3077f32b78edf9 ed38206a39ee0359c552166a7ebf16b4 a9bbafe554484d1b916fc86e0d246989 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841538456042340352 |
spelling |
Palomino Olivera, Emilio00052fa4-0867-44dd-aff8-5f427a920380-1a2a66c80-7128-4fa9-adef-86e38182ac6f-1Peralta Gonzales, EdgarVelasque Huachaca, Alex2017-10-18T20:29:09Z2017-10-18T20:29:09Z2017-02-14https://hdl.handle.net/20.500.12557/1000En la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco existen tres modalidades de titulación, como son: a) Presentación, sustentación y aprobación de tesis. b) Ciclo taller de tesis (PRO-TESIS) con sustentación y aprobación de tesis. c) Presentación, sustentación del informe de trabajo de suficiencia profesional de desarrollo de un Proyecto Empresarial o Tecnológico o de Investigación. Las cuales están especificadas en las Resoluciones N° CU-242-2014-UAC Emitida el 13 de junio del 2014 y la N° 164-CU-2016-UAC Emitida el 2 de marzo del 2016. La modalidad más utilizada por los egresados de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura es la de Presentación, sustentación y aprobación de Tesis, terminando el año 2014 con 72 egresados inscritos en la esta modalidad y con 158 egresados al culminar el 2015, lo que hace que sea dificultoso hacer un seguimiento de cada uno de los diferentes procesos y documentos que genera esta modalidad. Por tal motivo, como una alternativa para facilitar y lograr llevar de una mejor manera lo antes mencionado se planteó desarrollar un software que permita una mejor administración documental de los procesos de tesis en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco. En consecuencia, como resultado de esta tesis se diseñó un software que permite a la secretaría académica de Facultad de Ingeniería y Arquitectura registrar de manera digital las diferentes resoluciones que documentan cada uno de los procesos generados por esta modalidad de titulación, permitiendo una mejor administración con diferentes reportes y una interfaz fácil de utilizar, esta interfaz se logró a partir de la utilización de tecnologías web. Como metodología para el desarrollo de software se utilizó SCRUM, y la arquitectura MVC (Modelo, Vista, Controlador). Para la creación del software se utilizó el IDE Netbeans 8.0.2 y el manejador de base de datos fue MySql.In the Faculty of Engineering and Architecture of the Andean University of Cusco there are three types of qualification, such as: A) Presentation, support and approval of thesis. B) Cycle thesis workshop (PRO-THESIS) with support and approval of thesis. C) Presentation, support of the work report of professional sufficiency of development of a Business or Technological or Research Project. These are specified in Resolutions No. CU-242-2014-UAC Issued on June 13, 2014 and No. 164-CU-2016-UAC Issued on March 2, 2016. The most used modality by the graduates of the Faculty of Engineering and Architecture is the Presentation, Suspension and Approval of Thesis, ending 2014 with 72 graduates enrolled in this modality and with 158 graduates at the end of 2015, which makes it is difficult to keep track of each of the different processes and documents generated by this modality. For this reason, as an alternative to facilitate and achieve better the aforementioned, it was proposed to develop software that allows a better document management of the thesis processes in the Faculty of Engineering and Architecture of the Andean University of Cusco. Consequently, as a result of this thesis, a software was designed that allows the academic secretariat of the Faculty of Engineering and Architecture to digitally register the different resolutions that document each of the processes generated by this modality of titration, allowing a better administration with Different reports and an easy-to-use interface, this interface was achieved through the use of web technologies. As a methodology for software development SCRUM, and the MVC architecture (Model, View, Controller) were used. For the creation of the software the Netbeans IDE 8.0.2 was used and the database manager was MySql.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACModalidadSustentaciónTesisDocumentaciónPropuesta de implementación del sistema de información web para la administración documental de procesos de presentación, sustentación y aprobación de tesis de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/89994fff-8d29-4ce2-889c-0c93bcc1116f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.1.pdfEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.1.pdfapplication/pdf3867965https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dff885ea-c940-42ec-9a66-20d624cd4450/download81b4d9265caca78b3c5b3bf9e2af4f29MD53Edgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.2.pdfEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.2.pdfapplication/pdf11438904https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4512a852-b51e-4552-b412-a3f94e9546e8/download3322813f55753ae766f0755336cf8035MD54TEXTEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.1.pdf.txtEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101968https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a781db21-81c5-4bb8-97dd-7760972c614f/download0f3101a9ebde7ed36f8daffea676a217MD517Edgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.2.pdf.txtEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-872741https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/78c7c213-3bfe-4c0e-8a7f-96c4c8bc2915/download056ee379b0f41cfc7f3077f32b78edf9MD519THUMBNAILEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.1.pdf.jpgEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20860https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f44285b2-1377-45a2-b32f-d26a39a38d57/downloaded38206a39ee0359c552166a7ebf16b4MD518Edgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.2.pdf.jpgEdgar_Alex_Tesis_bachiller_2017_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18643https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8a8adf7f-7840-42b4-8863-5d16e7022fa3/downloada9bbafe554484d1b916fc86e0d246989MD52020.500.12557/1000oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/10002024-10-01 21:50:35.822open.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).