Valoración de la prueba pericial en el delito contra el patrimonio cultural y su tutela eficaz en el distrito judicial de Cusco
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada: Valoración de la prueba pericial en el delito contra el patrimonio cultural y su tutela eficaz en el Distrito Judicial de Cusco; se aborda el problema recaído en la valoración de la prueba pericial en el delito contra el patrimonio cultural y del mismo modo como esta p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba pericial Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis titulada: Valoración de la prueba pericial en el delito contra el patrimonio cultural y su tutela eficaz en el Distrito Judicial de Cusco; se aborda el problema recaído en la valoración de la prueba pericial en el delito contra el patrimonio cultural y del mismo modo como esta permite una tutela eficaz en el Distrito Judicial de Cusco. Pudiéndose hallar en esta investigación que la pericia como medio probatorio, no solo es fundamental para el proceso seguido en los delitos contra el patrimonio cultural, sino que este es un medio probatorio necesario. Ello en merito, a que la designación del perito (persona versada en un conocimiento sobre la materia) permitirá que se determine la existencia de algún daño y en merito a su dictamen pericial, el juez podrá imponer la sanción y su posible medida correctiva. Es más, se ha determinado en esta investigación, que en la mayoría de los casos (proceso sobre el delito contra el patrimonio cultural) no se toma en cuenta dicha prueba, mucho menos su trascendencia o su finalidad. Por lo que se aprecia de los nueve (9) casos analizados que el juez al momento de emitir una decisión lo único que hace es imponer una pena y una multa, como si esta fuese la medida idónea para poder tutelar el supuesto patrimonio afectado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).