Factores determinantes del nuevo estilo de consumo originados por las nuevas cadenas de comercio en la provincia del Cusco años 2013 – 2016.

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es la de analizar los factores que inciden directamente en el consumo de las personas que visitan el Centro Comercial Real Plaza en la provincia del Cusco, desde el comienzo observamos el incremento del ingreso por el enorme crecimiento económico en el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Miranda, Carlo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias--Marketing
Estrato socioeconómico
Mall
Ingresos
Consumidor
Neuromarketing
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación es la de analizar los factores que inciden directamente en el consumo de las personas que visitan el Centro Comercial Real Plaza en la provincia del Cusco, desde el comienzo observamos el incremento del ingreso por el enorme crecimiento económico en el año 2013. El incremento del PBI del departamento de Cusco se explica por la actividad de la minería e hidrocarburos, como resultado del crecimiento de la producción de plomo ,cobre, plata, oro, liquido de gas y gas natural. La clase media en la actualidad tiene diferentes componentes de ingresos. Esto le permite a este sector tener un consumo discrecional, cambiando sus jerarquías de necesidades al momento de comprar, las ciudad del Cusco es una de las ciudades del interior del país que genera más consumo en centros comerciales, incluso más que Lima, y es ahora que se da notar una mayor penetración de ofertas en provincias y una mayor asistencia a los malls por lo que el tema de las estrategias de marketing juegan un rol importante en este aspecto. Dicho lo anterior analizaremos el Ingreso, el estrato socioeconómico y las estrategias de marketing y su relación con el consumo originado para saber si son factores determinantes del nuevo estilo de consumo y para esto desarrollaremos una investigación explicativa de nivel correlacional. Nos ayudaremos con teorías económicas basadas en el comportamiento del consumidor y el Neuromarketing. En cuanto a las herramientas estas consistieron en la formulación de encuestas y sus respectivos resultados. Finalmente, se puede inferir que el estilo de consumo por parte de los ciudadanos ha cambiado, gracias a los factores como del ingreso, el estrato socioeconómico y las estrategias de marketing; denominándose éstos en factores determinantes del proceso del nuevo estilo de consumo originado por las nuevas cadenas de comercio en la provincia del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).