Factores que incidieron en la contratación del personal de serenazgo bajo los alcances del D. Leg. N°1057, durante el periodo 2015 – 2018, en la Municipalidad Provincial de Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca dentro los lineamientos establecidos por el derecho laboral en el Perú, mediante esta se da a conocer temas relacionados a los factores que incidieron en la contratación del personal de serenazgo dentro del régimen laboral del D. Leg. Nº 1057, durante los periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Prudencio, Blanca Consuelo, Sarmiento Peralta, Luz Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor jurídico
Factor político
Serenazgo
Obreros
Beneficios laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca dentro los lineamientos establecidos por el derecho laboral en el Perú, mediante esta se da a conocer temas relacionados a los factores que incidieron en la contratación del personal de serenazgo dentro del régimen laboral del D. Leg. Nº 1057, durante los periodos comprendidos entre el 2015 al 2018, en la Municipalidad Provincial del Cusco. Así entonces, se pudo verificar que fueron dos los factores que tuvieron especial relevancia para que el personal de serenazgo fuera contratado dentro del régimen del D. Leg. N° 1057, estos factores fueron jurídicos y políticos. Por un lado, veremos los factores jurídicos los cuales se basaron en la inaplicabilidad de las normas, desconocimiento de derechos laborales, así como los vacíos legales; y por otro, los factores políticos, que obedecieron a la afinidad política, políticas inadecuadas y la mala distribución presupuestal, los cuales fueron aprovechados por la Municipalidad Provincial del Cusco para que las contrataciones del personal de serenazgo tomaran un rumbo diferente al que por ley debía serlo. Teniendo como resultado final que el factor jurídico fue el de mayor influencia en la contratación de dicho personal. En conclusión, se confirmó que durante el periodo 2015 – 2018, la Municipalidad Provincial Cusco contrató al personal de serenazgo bajo un régimen que vulnera sus derechos como trabajadores obreros, es decir, utilizó contratos CAS (regido por el D. Leg. N° 1057) para eludir el pago de beneficios correspondientes a trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada, por lo tanto, se evidenció que fueron vulnerados sus derechos como obreros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).