Clima laboral de los colaboradores de la Fábrica Tejidos Chectuyoc s.a., distrito de Marangani, provincia Canchis, departamento del Cusco – 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar cómo es el clima laboral de los colaboradores de la fábrica tejidos Chectuyoc S.A., distrito de Marangani, provincia Canchis, departamento del Cusco – 2020, tomando como modelo el clima laboral la propuesta por Sonia Palma quien considera que e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Desarrollo personal Condiciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar cómo es el clima laboral de los colaboradores de la fábrica tejidos Chectuyoc S.A., distrito de Marangani, provincia Canchis, departamento del Cusco – 2020, tomando como modelo el clima laboral la propuesta por Sonia Palma quien considera que el clima laboral es la actitud que tiene todo trabajador con respecto a su ambiente laboral, con sus dimensiones de realización personal, involucramiento personal, Supervisión, comunicación y condiciones laborales, en cuanto al aspecto metodológico se considera que es una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con un nivel de investigación descriptivo; tomando como población de estudio la que está conformada por todos los individuos que se relacionan estrechamente con el objetivo de la investigación, es decir, para la presente investigación se considera una población del total de trabajadores textiles siendo en el número de 35 colaboradores entre directivos y operativos, se consideró la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario elaborado para el recojo de información, estableciendo su fiabilidad a través del estadístico de consistencia interna Alfa de Cronbach, llegando a las siguientes conclusiones: En la fábrica de tejidos Chectuyoc S.A., se determinó que: la variable clima laboral ha sido calificada como malo con un promedio de 37.1% y un promedio de 2.11; por otra parte que la dimensión realización personal es considerada como mala con un 40%; en cuanto a la dimensión involucramiento laboral es percibida como mala con un promedio de 31.4%; respecto a la dimensión supervisión es percibida como mala con un promedio de 48.6%; la dimensión comunicación se encuentra en un nivel de muy mala con un promedio de 45.7% y la dimensión condiciones laborales es muy buena con una escala de 42.9% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).