Estado Nutricional de los Niños de la Institución Educativa Inicial Jardín 87, Av. Baja, Cusco, 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el estado nutricional de los niños de l Institución Educativa Inicial jardín 87. Av. baja. Cusco, 2015. El diseño metodológico que se utilizó en el presente trabajo de investigación fue descriptivo y transversal, la población estuvo conformada por los niños...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Sobrepeso Obesidad Niños |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el estado nutricional de los niños de l Institución Educativa Inicial jardín 87. Av. baja. Cusco, 2015. El diseño metodológico que se utilizó en el presente trabajo de investigación fue descriptivo y transversal, la población estuvo conformada por los niños de la Institución Educativa Inicial jardín 87 .Av baja. Cusco, 2015.la muestra estuvo constituida por 79 niños. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento fue la encuesta. Las conclusiones fueron; Dentro de las características generales de los niños; el 70.9% de los niños tienen 5 años de edad, 62.1 % son de sexo femenino, 65.8%tienen peso de nacimiento mayor de 2500kg, 58.2%viven con ambos padres, el 60.8% son del 2do-4to numero de hijo en la familia, 58.2%de los padres están en la edad de 20-34 años, 50.6% de las mamas son trabajadoras independiente, 70.9% de los niños proceden de la zona de tica-tica, 59.4% de los padres son convivientes, 46.8% de los padres de familia tienen un ingreso económico de 900s/-1200s/ en cuanto a su diversidad alimentaria 58.2% consume al menos 3 a 4 grupos alimentarios diarios leche, carnes rojas, carbohidratos, frutas y verduras, legumbres, lácteos) 64.6% de los niños consume carnes diariamente. En cuanto al estado Nutricional el 78.5% de los niños evaluados con el indicador peso/talla se encuentran dentro de los parámetros normales, el 83,4% tienen normal T/E,73,2% de los niños tienen un normal P/E, 72.3% tiene un IMC normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).